El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Juzgado de lo Mercantil aprueba el convenio de Cirjesa con sus acreedores

La sentencia también decreta la clausura del concurso de acreedores, aunque obliga a Cirjesa a comparecer cada seis meses ante el Juzgado para informar acerca del cumplimiento del convenio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El juzgado de lo Mercantil número 1 de Cádiz ha aprobado el convenio presentado por Cirjesa ante la Junta de Acreedores, y aprobado por sus integrantes por unanimidad, y ha decretado el cese de todos los efectos de la declaración de concurso que pesaba sobre la sociedad municipal, lo que, según palabras pronunciadas el pasado mes de marzo por el propio vicepresidente de Cirjesa, Antonio Saldaña, "garantiza la viabilidad futura del Circuito de Jerez".
Según la citada sentencia, a la que ha tenido acceso este periódico, el administrador concursal cesará de su cargo, si bien conservará plena legitimación para continuar los incidentes en curso. Una vez suplida esta figura, su función queda sustituida por las establecidas en el propio convenio y sin perjuicio de los deberes del deudor de comparecer ante el Juzgado cuantas veces sea requerido, colaborar e informar en todo lo necesario para el interés del concurso y del convenio. En este sentido, Cirjesa deberá informar con periodicidad semestral ante el Juzgado de lo Mercantil acerca del cumplimiento del convenio.
Por otro lado, la sentencia también establece que en los diez días naturales a contar desde que adquiera plena eficacia el convenio para los acreedores que no hayan ejercitado la facultad de elección de pago, la alternativa posible será la de la capitalización de la deuda, que era una de las tres opciones planteadas por Cirjesa en la Junta de Acreedores, y la única por la que no han optado los principales acreedores, que se han decantado por las otras dos en función de sus intereses.
Hay que recordar que el convenio fue  aprobado por unanimidad por los acreedores de los créditos ordinarios presentes en la Junta celebrada el pasado 10 de marzo, respaldando dicho acuerdo el Ayuntamiento con un 5,06% (0,3 millones de euros); Catalunya Caixa con el 67,14% (4,5 millones de euros) y Dorna con el 21,15% (1,4 millones de euros) de los créditos con derechos a voto.
En la propuesta de pago de la deuda, que asciende a 32.437.998,72 euros, 1.140.898,34 euros son créditos privilegiados, 6.702.615,96 euros son créditos ordinarios y 24.594.484,43 euros son créditos subordinados. Para hacer frente a los mismos, en el convenio aprobado se recogían tres opciones para los créditos ordinarios, que son los que tienen derecho a voto,  siendo la primera la capitalización del 100% de la deuda. Como segunda opción, por la que ha optado el Ayuntamiento de Jerez y Catalunya Caixa, se propone una quita del 9% y el pago del 91% en un período de 18 años, con tres años de carencia en cuanto al principal. Y por último, la tercera opción pasaba por una quita del 70% y el pago inmediato del 30%, por la que han optado, entre otros, Dorna. Asimismo, en la propuesta de convenio se contempla que los créditos subordinados queden sometidos al mismo régimen de quitas y esperas que los ordinarios. En cuanto a los créditos privilegiados se propone el pago fraccionado en cuatro años, con intereses, mediante cuotas mensuales.
Antonio Saldaña hizo hincapié el pasado 10 de marzo en que “con la aprobación de este convenio de acreedores se da un espaldarazo definitivo a la nueva gestión del circuito de velocidad impulsada por el Ayuntamiento de Jerez, tanto por la confianza depositada en la misma y en su viabilidad por los acreedores como por los organizadores de pruebas internaciones que han confiado en el trazado jerezano como demuestra el hecho de que hemos pasado de 1 a 6 pruebas en el Circuito”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN