El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Aumentan a 26 las víctimas en Kiev tras la muerte de un policía herido

Ucrania anuncia una \"operación antiterrorista\" en todo el país

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protestas. -

El Servicio de Seguridad del Estado de Ucrania (SBU) ha anunciado este miércoles que ha lanzado una "operación antiterrorista" en todo el país tras la ocupación de edificios oficiales y depósitos de armas y municiones por parte de "grupos extremistas".

   "En muchas regiones del país, edificios municipales, oficinas del Ministerio del Interior, de la seguridad del Estado y del fiscal general, unidades del Ejército y depósitos de armas están siendo ocupados", ha denunciado el director del SBU, Oleksander Yakimenko, en un comunicado colgado en la web de este organismo.

   "Se está incendiando tribunales, los vándalos están destruyendo apartamentos privados, matando ciudadanos pacíficos", ha añadido. Las últimas 24 horas han demostrado "una creciente escalada de confrontación violenta y uso generalizado de armas por parte de grupos de orientación extremista", ha denunciado.

   Sus declaraciones se producen después de los violentos enfrentamientos de este martes entre manifestantes antigubernamentales y la Policía hayan dejado al menos 26 muertos, entre ellos 10 agentes.

   Previamente, el Ministerio de Defensa ucraniano ha anunciado este miércoles que se va a proceder a reforzar la seguridad en torno a las instalaciones militares del país con el fin de evitar un posible "robo de armas" en el marco de las protestas antigubernamentales.

   "En relación con el deterioro de la situación sociopolítica en el país y para evitar el robo de armas, munición y otro material militar, las Fuerzas Armadas de Ucrania están adoptando medidas para reforzar la protección de los arsenales militares, bases, depósitos y otras instalaciones militares", ha indicado el Ministerio en un comunicado.

MUERTOS

El número de muertos en los disturbios de este martes en Kiev entre manifestantes antigubernamentales y fuerzas del orden ha aumentado este miércoles a 26, tras fallecer un policía que había resultado herido.

   El Ministerio del Interior ha publicado una actualización de los agentes muertos durante los sucesos, la peor ola de violencia en semanas, en la que se informa de un décimo policía fallecido, según el diario 'Kiev Post'.

   Entre las 26 víctimas mortales figura un periodista, según ha denunciado la representante sobre la libertad de prensa de la Organización para la Seguridad y la Cooperación Europea (OSCE), Dunja Mijatovic, que ha pedido a las autoridades ucranianas que garanticen la seguridad de los reporteros.

   Según el comunicado de Mijatovic, el fallecido es Viacheslav Veremyi, que trabajaba para el diario 'Vesti'. "La muerte de Veremyi es el peor acto de violencia sufrido por los miembros de la prensa desde que comenzaron las protestas en diciembre", ha denunciado, reclamando que "la seguridad de los periodistas debe garantizarse, especialmente durante disturbios".

   Veremyi resultó herido de un disparo en el pecho y falleció en el hospital, según la responsable de la OSCE, que ha precisado que tiene información de que al menos 27 periodistas fueron atacados y resultaron heridos en los sucesos de este martes, lo que eleva a los 165 el número de profesionales que han resultado heridos desde que comenzaron las protestas.

   Por su parte, el primer ministro en funciones, Sergei Arbuzov, ha expresado este miércoles sus condolencias por las víctimas en la violencia y ha dado instrucciones de que se haga llegar la ayuda necesaria a las familias de los agentes muertos en acto de servicio.

   "El Gobierno hará todos los esfuerzos posibles para prestar asistencia médica a todas las víctimas durante los disturbios y la necesaria asistencia a las familias de los agentes muertos que estaban cumpliendo con su deber", ha señalado Arbuzov durante el consejo de ministros, según un comunicado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN