El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Juventudes Socialistas hace campaña a favor de las becas Erasmus

En el presente curso, 826 alumnos de la UCA han salido al extranjero a estudiar. Juventudes cree que la cifra bajará

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El secretario de Juventudes Socialistas de Andalucía en Cádiz, Francisco Pizarro, ha anunciado hoy la puesta en marcha de una campaña 2.0 en respuesta a la decisión del Gobierno de Rajoy de endurecer aún más los requisitos para ser becarios Erasmus para el curso 2014/2015. Pizarro asegura que “826 alumnos y alumnas de la Universidad de Cádiz disfrutan en el presente curso de estas becas en el extranjero” y en este sentido, se teme que “la cifra de usuarios que en estos momentos pueden solicitarla caiga notablemente con los recortes del Gobierno”. 
“La semana pasada conocimos el recorte de 16 millones de euros que sufrirán las partidas presupuestarias destinadas a estas becas, además del recorte  temporal que sufrirán las mismas ya que la duración máxima que un alumno podrá estar en otro país estudiando será de un semestre”, ha explicado Pizarro que recuerda que Montserrat Gomendio, secretaria de Estado de Educación, ha anunciado ya nuevos criterios para poder acceder a una beca Erasmus. “Y es que además de recortar el presupuesto y la duración de las mismas, el ministerio exigirá al alumnado un nivel de inglés alto equivalente a un B2”, ha apuntado. 
“Desde Juventudes Socialistas de Cádiz consideramos este endurecimiento otra forma de recorte, ya que si, para poder graduarte en la Universidad, la legislación sólo te solicita un nivel de idioma equivalente al B1 no entendemos a qué obedece de esta medida”.
El dirigente de JSA en Cádiz ha criticado que “el Gobierno de Rajoy ha ido recortando las partidas presupuestarias y endureciendo los requisitos para acceder a una becas, especialmente en las becas Erasmus” y señala que “esta medida afectará a los universitarios que no puedan costearse una escuela de idiomas y facilitará el acceso a aquellas familias con más recursos”.
Pizarro ha recordado que en el curso 2013/14, el PP pretendía recortar las becas un 70%, reduciéndolas a 17 millones de euros, pero las movilizaciones estudiantiles consiguieron que aumentaran hasta los 34 millones de euros.
“Este recorte supone un recorte del 50% comparado con las partidas presupuestarias destinadas en los años del último gobierno socialista”, ha precisado al mismo tiempo que ha denunciado que “para el curso 2014/2015, tal y como señalábamos anteriormente, Rajoy y su gobierno recortará las becas en 16 millones de euros además de endurecer los requisitos”. 
Frente a estos recortes, Pizarro ha defendido que “la Junta de Andalucía a instancia del PSOE, tras conocer la decisión de Wert, ha anunciado que mantendrá su compromiso con los jóvenes andaluces que decidan estudiar materias de su carrera universitaria en una universidad Europea”.
“De nuevo el PP de Rajoy y Wert atacan a los hijos de los trabajadores, negándoles la posibilidad de ampliar sus conocimientos en un país europeo, atacan de nuevo negándoles el derecho a la beca Erasmus”, ha lamentado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN