El tiempo en: El Puerto
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El PA hace propuestas en la gestión

Se prevé en los próximos días una puesta en común con el PP para abordar determinadas cuestiones relevantes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Tras la resaca política vivida en estas últimas jornadas, el Partido Andalucista ha avanzado que en los próximos días se llevará a cabo una puesta común con el Partido Popular para abordar diversos temas de interés. Todo esto, después de que el portavoz del grupo municipal, una vez más, haya aclarado que “el pacto era con el PP, y no había ningún acuerdo particular entre Moresco y Ruiz, con lo no tenemos nada más que decir”. En relación a si podría haber movimientos o cambios en las concejalías, fruto de una reestructuración de la que ya habló el pasado viernes el próximo primer edil de la ciudad, Alfonso Candón, desde el PA apuntan que “es una opción que puede darse, si sale fruto de un análisis y de una reflexión que permitiera mejorar la coordinación en la gestión, nosotros estaríamos abiertos a ello”.

Así, y una vez despejado este aspecto, los andalucistas  han revelado algunas de las cuestiones de interés que urgen tratar desde el Consistorio. La primera a la que se ha referido Antonio Jesús Ruiz es la situación del parque público de viviendas gestionado por la empresa municipal de Suvipuerto y en relación a la próxima modificación de la ordenanza. “Hemos tenido tres reuniones con los grupo políticos y vamos a avanzar en un acuerdo, para otra reunión planteada para el próximo día 3 de febrero”, ha establecido Ruiz. Igualmente, se prevé llevar a cabo otro encuentro en el que estén integrados tantos los grupos políticos como los representantes de la coordinadora de viviendas de Suvipuerto. Aun así, y en lo referente a la celebración de un Consejo de Administración de Suvipuerto este jueves, desde el PA no entienden la votación en contra de un miembro de Ciudadanos Portuenses que, al mismo tiempo, pertenece a la coordinadora. “Cuando un inquilino de Suvipuerto se niega a firmar un contrato de una vivienda y la está ocupando no tenemos otra opción que ir al Juzgado y denunciarlo para llegar a un acto de conciliación; queríamos evitar esta situación y lo que hemos aprobado en el Consejo de Suvipuerto es meter una cláusula en los contratos que diga que estamos trabajando en la modificación de la ordenanza y si la futura ordenanza es más beneficiosa que la situación actual, se irá a la opción más beneficiosa para el inquilino”, ha señalado Ruiz.

Asimismo, y referente a la ermita de Santa Clara, Antonio Jesús Ruiz ha establecido que la parte municipal está prácticamente terminada, aunque entienden que “el traslado debe hacerse en coordinación con los vecinos de José Antonio y no cada uno por su parte”.

Igualmente, otro de los asuntos a plantear, será la ordenanza para la regularización de las ARG y ARG-T. “Parece que tras la renuncia del anterior concejal de Urbanismo que fue incapaz de cerrarla, ahora se está llegando a un punto en el que se va a poder cerrar definitivamente y llegar a un acuerdo para que se ponga en marcha, fruto del acuerdo y el consenso con nosotros y también con los representantes de los vecinos, que eso es muy importante”, ha remarcado el portavoz andalucista.

Junto con la vivienda, una de las principales prioridades para los andalucistas en el seno del equipo de gobierno del Ayuntamiento portuense es la puesta en marcha del Plan Especial de Protección del Casco Histórico. “Es prioritario una vez que el PGOU está aprobado, hay dos documentos de planeamiento, el de viviendas irregulares y el de Protección de Casco Histórico que deben articularse y hacerse lo más diligente posible para que estén dispuestos y puedan desarrollarse”, ha puntualizado Antonio Jesús Ruiz. Del mismo modo, y unido a esto, el portavoz andalucista ha recordado la importancia de que la Junta de Andalucía saque su plan de ayudas para la rehabilitación de los cascos históricos, y ha incidido en que “el Plan Andaluz de Vivienda lleva un año y mes de retraso”.

Otros de los asuntos que también prevén tratarse serán las cuestiones relacionadas con Apemsa o la Zona Naranja.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN