El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

España

El Centro Municipal de la Mujer atendió en 2008 el doble de consultas que en 2007

La mitad de las atenciones estaban relacionadas con algún tipo de violencia de género

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) del Ayuntamiento de Baza atendió el año pasado el doble de consultas de mujeres que las registradas el año anterior, en 2007. Unos datos que según el alcalde del Baza, Pedro Fernández, confirman la consolidación del CMIM como punto de referencia para las mujeres de la localidad y de toda la comarca, ya que es el único que presta estos servicios.
Durante 2008 el centro bastetano dio respuesta a un total de 3.821 consultas, de las que más de la mitad, en concreto 2.286, fueron atendidas por el departamento jurídico, mientras que el resto - 1.535- fueron resueltas por la técnica del centro. La gran mayoría de la información que requieren las usuarias CMIM está relacionada con la familia y conflictos en el seno familiar, y más del 50% de estas están relacionadas con violencia de género y maltrato de todo tipo, le siguen las relacionadas con separaciones, divorcios y la custodia de los hijos. El resto de las peticiones asesoramiento son de carácter general, fórmulas de participación ciudadana y de actividades de ocio.

Los datos, tal y como explica Fernández, evidencian un aumento en el número de mujeres que acuden al servicio municipal cuando detectan una situación de maltrato o de agresión, por lo que se ha convertido en el punto de atención más cercano al colectivo femenino y el lugar al que acuden antes de formular la denuncia ante las fuerzas de seguridad ciudadana o en el juzgado. “No son cifras positivas, todo lo contrario, sin embargo desde el Ayuntamiento estamos satisfechos por el trabajo que realiza el centro municipal para atender a la víctima, ofrecerle solución a su problema y facilitarle, en la medida de lo posible, todos los trámites”.

Según el regidor el incremento de consultas relacionadas con la violencia demuestra la necesidad de desarrollar el protocolo para la atención a las víctimas de violencia de género y agresiones sexuales, que está en trámites y que establece las competencias de cada uno de los organismos implicados en la protección a las víctimas, así como la creación del Servicio de Atención a las Víctimas del CMIM.

Al margen de las mujeres que han sido atendidas por el centro municipal, la presidenta del área de Igualdad y Bienestar Social, María Dolores Martínez, ha señalado las campañas de sensibilización para conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres, y, de forma especial, las que se han desarrollado con los centros educativos. “En los centros educativos tenemos a los hombres y mujeres del futuro y por ello hemos trabajado mucho con ellos” ha manifestado.

Otro de los recursos que utiliza el centro municipal es la Unidad de Empleo de Mujer, que está vinculado a la concejalía de Igualdad y complementa al CMIM. Este servicio está dedicado exclusivamente al asesoramiento laboral y al diseño de cursos formativos. En 2008 impartió una docena de cursos relacionados con la informática a más de 150 personas, y atendió a 249 mujeres.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN