El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Sevilla

La primera producción de setas ecológicas de la antigua Hytasal saldrá a la venta en tres semanas

Los cursos de formación han contado con una subvención municipal de 86.259,18 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La concejal delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas Especial   Actuación del Ayuntamiento de Sevilla, Dolores de Pablo-Blanco, y el delegado del distrito Cerro-Amate, el concejal José Miguel Luque, han visitado este lunes el 'Proyecto Setas' en las antiguas instalaciones de Hytasal, en el barrio del Cerro del Águila, donde la primera producción de setas ecológicas de este colectivo de extrabajadores podría salir a la venta en unas tres semanas.

   Se trata de un plan de autogestión e integración laboral impulsado por la Asociación de Hermanamientos de los Pueblos del Mundo y Cooperación Internacional de Andalucía y cuyos cursos de formación han sido subvencionados por el Ayuntamiento de Sevilla. Estos cursos, que comenzaron el pasado 7 de octubre, han formado a 15 alumnos en el proceso completo del cultivo de setas ecológicas. En concreto, la  Asociación de Hermanamientos de los Pueblos del Mundo y Cooperación Internacional de Andalucía recibió una subvención por parte del Ayuntamiento de Sevilla de 86.259,18 euros para desarrollar este   proyecto.

   Este proyecto de inserción sociolaboral se ha realizado con personas pertenecientes a los colectivos especialmente vulnerables de la zona de Tres Barrios-Amate y del Distrito. El proyecto pretende reinsertar a un grupo de trabajadores que proceden del textil, concretamente de la antigua Hytasal, en un equipo de trabajo que desarrolle un producto ecológico, setas y champiñones, dentro de un entorno industrial.

   Para esto cuentan con un espacio físico en la antigua nave de Hytasa que cumple las condiciones y los requisitos para dicho cultivo: 3.300 metros cuadrados divididos en diversos módulos (3 módulos son cámaras de incubación y 18 se emplean como cámaras para cultivar setas). Además, han firmado un acuerdo con la red comercial "Alcampo", que les garantiza la comercialización de los productos que elaboren. Se prevé que la primera producción sea en torno a los 3.000 kilos de setas que se prevé salgan a la venta en tres semanas.

   Este grupo de trabajadores en riesgo de exclusión social ha formado parte de un programa de formación completo con una duración total de 320 horas que les permitirá desarrollar su capacitación profesional y montar su propio centro de trabajo, desarrollando estos cultivos ecológicos, trabajando en un sistema industrializado y bien   relacionado a nivel de las redes de comercialización del producto.

   Este programa de formación, subvencionado por el Ayuntamiento de   Sevilla, les permitirá montar su propio negocio, denominado "Huertos   de Hytasal", donde irán desarrollando el cultivo de setas y  champiñones, trabajando con un sistema industrializado con tremendas   posibilidades de desarrollar las distintas modalidades y   comercialización de estos productos ecológicos, que la misma cadena de Alcampo y el propio mercado les irán exigiendo.

   La segunda fase de formación comenzará en un mes aproximadamente y se centrará en el cultivo del champiñón. En él, se formarán otras 15   personas en riesgo de exclusión social.

   Cabe recordar que esta subvención forma parte del Plan Especial de   Apoyo Social del Ayuntamiento de Sevilla, que dotó en 2013 al Área de   Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación de 7.000.000  euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN