El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

La Policía Local vuelve a colaborar en una campaña de alcoholemia de la DGT

En enero de 2012, los controles efectuados dieron como resultado más de un 91% de tasas negativas en ingesta de alcohol al volante

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Puerto vuelve a colaborar con la Dirección General de Tráfico en nueva campaña especial sobre control de la tasa de alcoholemia que se pone en marcha los días 9 al 15 de diciembre y que se extiende por muchos puntos de todo el pais. En el caso del municipio portuense, estos controles aleatorios a la circulación los van a realizar los agentes de la Policía Local.

Así lo ha confirmado el concejal de Policía Local y Protección Civil, Carlos Coronado, quien ha explicado que “la colaboración que mantenemos con Tráfico es permanente, nos sumamos a sus campañas y los datos que aportan dan a conocer aspectos importantes de la conducción y sirven para concienciar, como en este caso concreto, que cuando se conduce no se puede consumir alcohol”, dijo Coronado.

Cabe recordar los datos extraídos de anteriores campañas de puntos de verificación de  alcoholemia llevados a cabo en la ciudad por agentes de Policía Local. En enero de 2012,  los controles efectuados dieron como resultado más de un 91% de tasas negativas en ingesta de alcohol al volante. Otro dato positivo es que de todos ellos, en un 77% de las pruebas realizadas a los conductores se confirmaba la “tasa cero”.

Desde Tráfico, y muy especialmente ante la proximidad de las fiestas navideñas, han apuntado que el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales, multiplicando por 9 el riesgo de sufrir un accidente de circulación. No sólo está relacionado con una mayor accidentalidad sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.

No obstante, entre 2001 y 2012, se ha detectado un cambio de comportamiento de la ciudadanía que ha hecho que el porcentaje de “positivos” detectados descienda, pasando del 5% al 1,7%. Aún así, el propósito de las autoridades es conseguir un descenso todavía mayor.

La participación de los Ayuntamientos en la presente Campaña Especial, recalcan, tiene una importancia extraordinaria ya que con independencia del efecto sobre los conductores, el alcohol supone también un riesgo para el peatón, como usuario de la vía que comparte con los demás el espacio público, fundamentalmente en zona urbana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN