El tiempo en: El Puerto
Lunes 24/06/2024  

Huelva

El Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva reconoce un año más a los donantes más solidarios de la provincia

Un total de 92 personas alcanzó el año pasado la cifra de 50, 75 y hasta 100 donaciones, fomentando así una práctica clave para la asistencia sanitaria

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva organiza su tradicional acto de reconocimiento a los donantes más solidarios, aquellos que durante el año pasado han alcanzado la cifra de 50, 75 e incluso 100 donaciones de sangre realizadas. 
La entrega de galardones, que se celebra esta tarde en el Hospital Juan Ramón Jiménez, estará presidida por la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Lourdes Martín, y va dirigida a las 92 personas que han efectuado este elevado número de donaciones, lo que implica un gesto de altruismo encaminado a salvar la vida de otros ciudadanos.

A estas personas se suman otras 890 que han sumado la cifra de 10 y 25 donaciones y que recibirán la distinción en sus domicilios, siendo 982 la cifra total de homenajeados, entre los que se encuentran 3 con 100 donacio-nes, 9 con 75 y 80 con 50.

Durante 2012, el Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva recibió un total de 19.439 donaciones, lo que supone un índice de 37,85 por cada mil habitantes. De las donaciones contabilizadas, 18.672 correspondieron a sangre entera, 740 a plasma y 27 de plaquetas, estos dos últimas mediante otra modalidad de donación que se denomina aféresis y se lleva a cabo con cita previa en el propio centro. 

En cuanto a este año, hasta el 31 de octubre se han registrado un total de 15.961 donaciones de sangre y plasma. La Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales muestra una vez más su agradecimiento a los onubenses por estas cifras, que han permitido satisfacer la demanda de los centros hospitalarios de la provincia.

La donación de sangre no supone ningún riesgo para la salud y se trata de un bien altamente necesario para la práctica sanitaria. De hecho, los hospitales onubenses necesitan diariamente un mínimo de 60 bolsas de sangre para sus pacientes, una demanda que se ha incrementado en los últimos años a raíz de la implantación de técnicas quirúrgicas más avanzadas, el envejecimiento de la población y los accidentes de circulación. Esto significa que se requiere que ese mismo número de personas acuda cada día a donar con vistas a cubrir las peticiones de sangre generadas desde el sistema sanitario.

El Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva forma parte de una red de centros que actúa como uno solo en toda la comunidad andaluza para que en todos los puntos en que sea necesario exista una bolsa de sangre para el paciente. Este dispositivo dispone de horarios flexibles, de manera que los ciudadanos tienen la posibilidad de donar tras su jornada laboral o incluso los fines de semana, así como de dos unidades móviles que recorren los diferentes puntos de la geografía para acercar esta práctica a la ciudadanía.

Radiografía del donante

El perfil del donante en Huelva es el de un varón de menos de 40 años que acude a las colectas móviles. Sin embargo, esta proporción cambia entre los nuevos donantes más jóvenes, donde prácticamente la mitad son hombres y la otra mitad son mujeres.

Por edades, el sector más numeroso es el que abarca de los 18 a los 40 años, lo que representa el 48,25% del total de donaciones contabilizadas. Por su parte, la franja de edad comprendida entre 41 y 50 años incluye al 30,7% de los donantes. Tras ellos está la población que tiene entre 51 y 60 años con el 16,44% de la cifra global.

Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positi-vo, aunque por las especiales características inmunológicas tiene gran impor-tancia el O negativo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN