El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Galvín reitera que los proyectos del Plan Urban se realizan con la participación vecinal de la zona Sur

Las modificaciones al Plan, que han sido consensuadas con las entidades de la zona, tienen el visto bueno del Ministerio de Economía y Hacienda

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El delegado de Participación y Coordinación de Distritos, José Galvín, ha reiterado que todos los proyectos que están realizando dentro del Proyecto de ‘Regeneración Social y Económica de la Zona Sur’, conocido como Plan Iniciativa Urbana-Jerez (Plan Urban) se están realizando desde el consenso y la participación de todas las entidades y colectivos de la zona Sur.

Igualmente, el delegado ha explicado que los nuevos proyectos que se han incluido en el Plan cuentan con el visto bueno del Ministerio de Economía y Hacienda. Asimismo ratifica que los cambios en la financiación del Proyecto son consecuencia de la decisión adoptada por la Unión Europea en enero de 2012 donde aumenta la tasa de cofinanciación del 70 al 80 por ciento pero no la aportación económica. “Esto supone en la práctica que la aportación municipal pasa de ser 4.304.757 euros a 2.511.108, ajustando el Plan a un coste total de 12.55.540 euros”.

En este sentido, Galvín ha aclarado de nuevo que, “gracias al esfuerzo realizado durante esta legislatura para impulsar proyectos que se encontraban paralizados, se ha seguido impulsando y desarrollando el Plan que, de estar a un 2 por ciento  en cuanto a gasto certificado y verificado por los Sistemas de Gestión y Control de la Unión Europea en 2011, ha pasado a estar en marzo de 2013 a un 20 por ciento, según datos del propio Ministerio”. El delegado explica también que “está previsto que a finales de año esté en desarrollo el 49 por ciento de las medidas contempladas en las actuaciones del Plan”. El delegado insiste igualmente en que “hasta el momento, el Plan ha pasado todos los controles técnicos y financieros del Ministerio de Economía y Hacienda y de la Unión Europea con sus correspondientes auditorias e incluso se está haciendo una evaluación por parte de una empresa externa”.

En cuanto a la modificación de proyectos del Plan, el delegado de Participación y Coordinación de Distritos es tajante al afirmar que “los proyectos nuevos como son la remodelación del polideportivo de San Telmo, la adecuación de la explanada del Mercadillo y la demolición del antiguo mercado de abastos y reurbanización de la plaza cuentan con el visto bueno del Gobierno central”. Y añade que “son proyectos para los que se ha contado con la participación de los colectivos y asociaciones de la zona”.

En este sentido, el delegado recuerda que “la propia alcaldesa, María José García-Pelayo, en las reuniones del Consejo Consultivo ha informado ampliamente de la situación actual del Plan y ha pedido la participación de las asociaciones y colectivos para la realización de los distintos proyectos. Igualmente se ha informado a los grupos de la oposición en las reuniones de la comisión de seguimiento del Plan Urban. Estas asociaciones han sido ampliamente informadas y dieron su conformidad para solicitar autorización al Ministerio sobre las nuevas medidas propuestas”.

Galvín ha destacado, por otro lado, que se ha aumentado considerablemente el número de miembros que integran el Consejo consultivo. “En el último que se celebró, el pasado mes de mayo, estuvieron presentes representantes de 28 entidades diferentes, de los ámbitos vecinales, juveniles, sociales, sindicales, empresariales, asociaciones de mujeres y entidades religiosas cuando inicialmente sólo había 15”.

El delegado hace hincapié en que “la coordinadora Existe está siempre invitada a las reuniones del Consejo consultivo aunque en la última no haya hecho acto de presencia”.

Galvín también se ha referido al futuro del Plan que pasa por el Programa ‘Sur Participativa’, que abarca distintos aspectos urbanísticos, medioambientales, de empleo, económicos o sociales. El presupuesto total de este programa asciende a 585.000 euros, repartidos en tres anualidades.

En definitiva, “el Plan Urban es un Programa que abarca muchos aspectos, no sólo el urbanístico, sino el empresarial, económico, social y medioambiental con el objetivo de la regeneración socieconómica de la zona sur”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN