El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

España

Rusia insta al diálogo con Irán para poner fin a la cuestión nuclear

Rusia defendió ayer la necesidad de emprender un diálogo con Irán para resolver las dudas que genera su programa nuclear, así como la conveniencia de involucrar en ese proceso al resto de países de Oriente Medio e incluso a Israel.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton (d), y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov. -
  • Clinton aseguró que su Gobierno acogerá ?todas las ideas que nos pueda dar Rusia?
Rusia defendió ayer la necesidad de emprender un diálogo con Irán para resolver las dudas que genera su programa nuclear, así como la conveniencia de involucrar en ese proceso al resto de países de Oriente Medio e incluso a Israel. 

“Estamos de acuerdo en que necesitamos un diálogo con Irán en el que participen todos los países de la región, incluso Israel. Sabemos que es difícil llegar a esto, pero comprendemos claramente que es lo que se debe hacer”, dijo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov. 

En una conferencia de prensa que siguió a la primera reunión con con su colega de Estados Unidos, Hillary Clinton, en Ginebra, Lavrov defendió la cooperación técnica de su país con Irán, que fue muy mal vista por la anterior Administración estadounidense. 

Sin embargo, el jefe de la diplomacia rusa justificó la actitud de su Gobierno al señalar que tal cooperación “está de acuerdo con la legalidad internacional y las normas rusas de exportación”, y subrayó: “No molestamos a nadie con esta cooperación”. 

En la misma conferencia de prensa, Clinton recordó que Estados Unidos está haciendo “una amplia revisión de su política” con respecto a Irán para determinar “qué pasos se pueden dar”. 

A su juicio, es fundamental impedir que el régimen de Teherán se haga con armas nucleares y que deje de apoyar a grupos terroristas. 

En un claro giro a lo que fue la política de Washington en este asunto durante el mandato de George W. Bush, la secretaria de Estado aseguró que su Gobierno “da la bienvenida a todas las ideas que nos pueda dar Rusia en este sentido”. 

Lavrov reaccionó mencionando el "aprecio" que provoca en su Gobierno esta nueva posición de EEUU y que su opinión sea tomada en cuenta. 

De otra parte, Clinton reveló que en la reunión ambos acordaron que los dos temas prioritarios en la nueva etapa de la relación ruso-estadounidense deben ser la renegociación del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START-1) y el fortalecimiento de su cooperación en Afganistán. 

Sobre Afganistán, indicó que la cooperación entre Moscú y Washington en ese país es de interés para todos. 

Además, la responsable de la política exterior de EEUU dijo a los periodistas que “habló de todo” con Lavrov y que “nada quedó fuera de la mesa”.

GRACIAS POR LA DISPOSICIÓN SOBRE GUANTÁNAMO

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, agradeció ayer a la Unión Europea (UE) que esté dispuesta a “trabajar” con su administración para “determinar una política hacia los detenidos de Guantánamo”.

“Queremos hacerlo bien y revisar cada uno de los expedientes, y si hay algún detenido en particular que deba ser reubicado, lo discutiremos con aliados y amigos como la UE”, dijo Clinton tras reunirse con la ‘troika’ de Asuntos Exteriores europea. 

La secretaria de estado aseguró que ese asunto estaba en la agenda del encuentro, aunque tanto la presidencia checa de turno como la Comisión y el Consejo europeos habían reiterado que Guantánamo no formaría parte de los debates.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN