El tiempo en: El Puerto
Martes 18/06/2024  

Jaén

El Ayuntamiento se olvida del parque comercial Santo Reino

El alcalde lo presentó a bombo y platillo justo un mes después de llegar a la Alcaldía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de la presentación -

Una inversión de 57 millones de euros sobre una superficie de 159.753,73 metros cuadrados; 931 puestos de trabajo directos; 1.440 indirectos; y 550 en la fase de ejecución. Son las cifras del parque comercial ‘Santo Reino’ en Vaciacostales, que presentó el alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, el 25 de julio de 2011, apenas un mes después de llegar a la Alcaldía y de la mano del grupo Bogaris y de la sociedad propietaria de los terrenos, impulsora del proyecto.


Sin embargo, detrás de los problemas de inundabilidad planteados por la Junta de Andalucía en los terrenos por donde pasa un arroyo que está totalmente encauzado y entubado, y que no suposo obstáculo para dar luz verde a las cocheras del tranvía, podría haber algo más. Según ha podido saber VIVA JAÉN, el malestar es mayúsculo y suscita muchas preguntas, entre ellas, porqué el alcalde ha dejado de hablar de este parque comercial y no denuncia, como ha hecho con otros, que la Junta emita informes desfavorables. Las fuentes consultadas recuerdan que con un parque comercial proyectado  y aprobado, que vendió el equipo de gobierno del PP como una inyección para el tranvía de Jaén junto al traslado de la estación intermodal a Vaciacostales, se ha pasado a desplazar la Ciudad Sanitaria y a potenciar la llegada de otro centro comercial. Las mismas fuentes dudan además que la Junta vaya a informar positivamente y que Jaén tenga capacidad para dos grandes centros comerciales, máxime cuando La Loma tiene aprobada una ampliación y en Martos se ha proyectado otro de 125.000 metros cuadrados. Sin embargo, el gobierno del PP en el Ayuntamiento siempre ha insistido en que es viable, a pesar del perjuicio que supondría para el comercio tradicional, tal y como denuncia Comercio Jaén.


Otras fuentes consultadas por este periódico preguntan si el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo de exclusividad con otro grupo, ante una mayor pujanza económica y la necesidad de poner en marcha algunas de las promesas del alcalde.


La realidad actual es que el primer gran proyecto del alcalde, que se fraguó en el mandato del PP 2003-2007, continuó con el PSOE e IU y culminó Fernández de Moya, ha desaparecido de su discurso en detrimento de otros de los que ha dicho que Jaén no se puede permitir que no se instalen. Sin embargo, sobre Vaciacostales, con un convenio firmado que ingresó en las arcas municipales 1’8 millones de euros, no hay noticias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN