El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El doble de parados mayores de 50 años que hace seis años

Un 27% de los parados jerezanos actuales tiene ya más de 50 años cumplidos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

 Normalmente, el grueso de desempleados está en la horquilla de entre los 24 a los 44 años, y las bonificaciones se centran especialmente en las contrataciones a jóvenes que no superen los 30, pero, ¿qué ocurre a partir de los 44? ¿Y a los 50? Es cierto que el dato del desempleo a partir de esta edad no es tan agresivo como en el juvenil, pero las connotaciones que implica -en la mayoría de los casos hay cargas familiares de por medio y el margen de maniobra es menor- son mucho más desalentadoras.
En el caso de Jerez, la crisis casi ha multiplicado por dos el número de desempleados mayores de 50 años, que en 2007 era de 4.972 personas y hasta agosto de 2013 asciende a 9.333 del total de los 34.196 parados jerezanos, según datos del Observatorio Argos, lo que equivale a un 27% del total. Si se analizan las estadísticas de este periodo atendiendo a género y edades, puede observarse que el paro registrado en este colectivo ha aumentado un 87,7%, puesto que en términos absolutos este último agosto hay 4.361 personas paradas más que hace seis años. 
Sin embargo, como indican desde la Delegación Territorial de Empleo, el comportamiento del desempleo en este colectivo no es tan negativo como puede parecer, ya que el aumento general del paro en este periodo concreto (2007-2013), es del 93,7%, frente al 87,7% de los mayores de 50.
Destacable es también la diferencia por géneros. Salen perdiendo claramente ellos. Según las mismas fuentes, mientras que en agosto de 2007 había registrados 1.607 hombres mayores de 50 años, ese mismo mes en 2013 tenía  2.590 más,  lo que supone un aumento porcentual del 161,1%.  En el caso de las mujeres, si en agosto de 2007 había 3.365 mujeres en paro, en la actualidad en el mismo periodo analizado hay 1.952  más que en agosto de 2007 que superan los 50 años en desempleo, lo que se traduce en un incremento del 57,9%.

Sin opciones en el mercado laboral

Carlos estudió Farmacia,  tiene 50 años y lleva casi dos en el paro. Con familia a su cargo, la desesperación empieza a apoderarse en su casa, ya que sigue sin reengancharse con el exigente mercado laboral. Antonio tenía una empresa propia, pero las cosas empezaron a irle mal. Ahora, tres años después, sus propiedades han sido embargadas y llega a fin de mes gracias a la ayuda de su pareja y de su único hijo, que mensualmente le pasa una asignación. “Nadie piensa en nosotros, nos tratan como un cero a la izquierda”, lamenta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN