El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Se buscan compañeros de coche

El ‘carpooling’ o la práctica de compartir coche para la ida o la vuelta de viajes de placer o por trabajo gana cada día más adeptos en el país como fórmula para ahorrar y minimizar gastos y Jerez no se queda atrás

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El combustible está por las nubes y los precios del transporte público para desplazarte a trabajar o por puro placer tampoco son asequibles para todos con la que está cayendo. El Plan B para abaratar gastos, apostar por un transporte sostenible y, de paso, interrelacionarse con gente que comparte el mismo o parte del trayecto del que el conductor ha informado con varios días de antelación viene a través de plataformas digitales como carpooling.es, blablacar.com o amovens.com,  todos con aplicaciones para móviles. Unos términos que poco a poco empiezan a ser cada vez más familiares, gracias al boca a poca de los usuarios que se animan a apostar por esta tendencia y por la promoción que hacen de ellos festivales de música u otras citas que buscan fórmulas ecológicas de transporte. De hecho, hace dos semanas el propio festival Sherry Sound que acogía el Cortijo de Ducha animaba a los asistentes a recurrir a esta fórmula. Jerez por tanto, no es ajena a una práctica por la que se decantan personas entre 25 y 45 años, trabajadores y universitarios, que se conoce popularmente por el anglicismo carpooling, surgida en Estados Unidos por la crisis del petróleo, y que en estos últimos años empieza a hacerse un hueco en España tras extenderse por Europa.
    Basta con echar un vistazo al tablón de anuncios e introducir el nombre de Jerez en el buscador de ciudad de salida o de destino, para ver anuncios de usuarios registrados en estos portales ofertando asientos en su coche. Algunos lo definen como el autostop del siglo XXI, pero lo cierto es que el nivel de confianza y de organización que genera esta opción dicta mucho de lo de ponerse junto a la carretera y levantar el dedo,  tanto para el que lo hace como el que lo recoge. En esta nueva versión todos colaboran y previamente tienen para elegir cuál es el precio que consideran más justo con un canal que filtra los mejores, como ocurre en blablacar.  
    De esta manera, contar con un asiento para realizar itinerarios como de Jerez-Sevilla por 5 euros,  a Granada por 15, Jerez-Madrid desde 28 o Jerez-Barcelona por 56, con cierto margen de programación puede ahorrar un pico considerable tanto al que oferta sus plazas y conduce, como a sus acompañantes.  Para hacerse una idea, sólo viajar a Madrid desde Jerez (500 kilómetros) supone algo más de un tanque lleno, esto es, más de 60 euros en la ida, por lo que no es de extrañar que este Plan B case tan bien con la crisis económica actual.
    Aquí nada es al azar, y los usuarios de este servicio, que cierran por internet con un sistema de mensajes internos que garantiza la confidencialidad, pueden escoger con quién hacer el viaje y en qué coche, a cambio tendrán que “comulgar” con ciertos detalles del viaje, como el tiempo que está dispuesto a desviarse el conductor de su destino, si se puede fumar o no en el trayecto o se admiten o no mascotas, el tamaño de la maleta...una criba que filtrará a los  acompañantes que prefieran otro perfil. Otro sinónimo de garantía es que estas plataformas suelen contar con un equipo de atención al usuario que trabaja todos los días para apoyar a los usuarios, y sobre todo que los precios están limitados para que los conductores sólo compensen sus gastos variables (sin obtener un beneficio), de acuerdo con la regulación, aunque como en todo la picaresca tiene un grado.
    A la par, un apartado especial de valoraciones sobre las experiencias con los conductores sirve de orientación, mientras que blablacar ha incorporado un canal especial Solo Mujeres, dirigido a chicas a las que le da más confianza compartir coche sólo con personas de su mismo sexo. Carlos suele venir puntualmente a Jerez, donde vive su pareja, pero trabaja en Sevilla, aunque es de Asturias y su experiencia no puede ser mejor. Al ir con frecuencia en coche a su tierra, ya que no hay vuelo directo desde Sevilla, ha  viajado con chicas y chicos a desde Sevilla a Salamanca y ha recogido a gente también de Mérida a Avilés. “He subido a dos chicas y he bajado a tres. Y en Mérida donde dejé a uno en el mismo sitio cogí a otro para Sevilla. “El sistema te asigna un precio en cuanto a los kilómetros del trayecto. Yo pongo las condiciones y por ejemplo no entro en el centro a recoger o dejar a nadie. No se trata de ganar dinero sino de minimizar costes”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN