El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

España

Amaiur pide no "estar todos pendientes de ETA"

En relación a los presos de ETA, ha señalado que, como en Irlanda, podrían "jugar un papel importante" para avanzar en la normalización, pero el Gobierno del PP, con "la connivencia" del PSOE, está "poniendo pegas", actuando con "una visión muy del pasado"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Larreina. -

El diputado de Amaiur Rafa Larreina ha defendido que, en vez de "estar todos pendientes de ETA", es necesario centrarse en "lo que hacemos los demás para avanzar en la normalización", un campo en el que hay "grandes defectos por parte de muchas fuerzas políticas". Asimismo, ha resaltado que "la vía unilateral es la más efectiva y la que más temen los sectores más inmovilistas".

   En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, ha afirmado, ante la posibilidad de que se produzcan pasos hacia el desarme por parte de ETA, que "eso habrá que dejárselo en manos de ETA" y, en este sentido, ha incidido en que "lo importante es qué hacemos los demás para que la normalización política en este país sea una realidad, para reparar todas las injusticias que se han producido en todos los ámbitos, para buscar un nuevo consenso político que dé respuesta al llamado conflicto entre Euskal Herria y el Estado".

   De este modo, ha defendido "centrarse" en que "la representación legítima de la ciudadanía fije el futuro de país", en vez de "en que si ETA tiene que hacer o no tiene que hacer, que la mayoría de la sociedad vasca lo tiene muy claro lo que tiene que hacer, dejar el campo libre --que estoy convencido de que lo ha dejado ya--".

   Según ha subrayado, "más que estar todos pendientes de ETA", es preciso ver "qué hacemos los demás para avanzar en la normalización", un ámbito en el que ha dicho ver "grandes defectos por parte de muchas fuerzas políticas". Por su parte, ha asegurado que, en la coalición soberanista, se están dando pasos para avanzar en la línea marcada en la Declaración de Aiete.

   Preguntado por la hipótesis de un desarme de ETA al margen del Gobierno central, ha opinado que "la vía unilateral es la más efectiva y la que más temen los sectores más inmovilistas". "Desde ese punto de vista, avanzar por la uniliteralidad siempre es importante y deja, además, en un fuera de juego muy importante a esos sectores inmovilistas que están jugando un papel muy negativo", ha insistido.

   En relación a los presos de ETA, ha señalado que, como en Irlanda, podrían "jugar un papel importante" para avanzar en la normalización, pero el Gobierno del PP, con "la connivencia" del PSOE, está "poniendo pegas", actuando con "una visión muy del pasado".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN