El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El Ayuntamiento amplía hasta 52 las plazas del campamento del Lazareto

Con el objetivo de dar cobertura a la alta demanda, el Ayuntamiento de Huelva ha ampliado las plazas, organizando a los menores en cuatro grupos de edad, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visira al campamento -

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez y Juan Manuel Díaz del Valle, gerente de AIQBE, la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas que patrocina de los campamentos urbanos municipales, acompañados por la teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva, Pilar Miranda, han inaugurado oficialmente el Campamento Urbano del Lazareto, que está en marcha desde principios del mes de julio.
Se trata de un campamento que cuenta con un programa intensivo que se desarrolla de 10.30 a 13.30 horas, de lunes a jueves en el Centro Social, para ayudar a más de 52 menores y jóvenes de las barriadas del Lazareto, Fuentepiña y Los Rosales a ocupar su tiempo libre de manera saludable.
Con el objetivo de dar cobertura a la alta demanda, el Ayuntamiento de Huelva ha ampliado las plazas, organizando a los menores en cuatro grupos de edad, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años.
En el campamento se ofrecen talleres de manualidades, visionados de películas, juegos cooperativos y de Nuevas tecnologías, además de actividades de grupo y excursiones.
El objetivo es presentar a los niños un programa atractivo que además de ocupar su tiempo de ocio repercuta en su formación personal.
Por ello, se incluyen actividades formativas y de intervención psicosocial para reforzar aspectos pedagógicos y de integración social. Actividades lúdicas destinadas a fomentar la creatividad de los menores. Actividades deportivas en grupo para trabajar la motivación, participación y cooperación. Actividades medioambientales, destinadas concienciar a los niños sobre el respeto al entorno medioambiental más inmediato. Y actividades culturales, donde se potencia el uso de tiempo de ocio, recreación, fiesta y convivencia de manera pacífica.
El campamento, totalmente gratuito para las familias, además de las instalaciones y equipamientos, incluye los materiales y transportes necesarios, sin coste alguno, para los participantes. Se trata, ha dicho Pedro Rodríguez, “de ofrecer a los menores onubenses una atención especial para aprovechar sus vacaciones e invertirlas en reforzar valores positivos, involucrando a sus familias que se sienten tranquilas al saber que sus hijos están aprendiendo a utilizar su tiempo libre en positivo”.
En total, más de 250 niños se benefician de los seis campamentos urbanos de verano puestos en marcha por el Ayuntamiento de Huelva en Marismas del Odiel (dos), El Torrejón, el Lazareto, La Orden y el Parque Moret.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN