El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El PSOE pide al Gobierno que "cumpla el acuerdo" y permita a los entes locales destinar su superávit a inversiones

En el caso de la Diputación de Huelva, la liquidación de los presupuestos de 2012 arrojan un superávit de 17 millones de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El secretario de Política Municipal del PSOE de Huelva, Manuel Domínguez, ha pedido al Gobierno central que proceda "como se acordó" a la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y en concreto al artículo 32 de esta norma, que permite a las entidades locales destinar su superávit a "inversiones y no a pagar sus deudas bancarias".

En rueda de prensa, el socialista ha recordado que en abril el secretario de Estado de Administración Pública anunció que se podría usar el superávit, modificando el artículo 32 de la Ley. Sin embargo, según ha señalado "esto no se ha producido", pese a la "importancia" de estas inversiones para el empleo en el actual contexto económico.

Ha precisado que el caso de la Diputación de Huelva, la liquidación de los presupuestos de 2012 arrojan un superávit de 17 millones de euros que, una vez reformada la Ley de Estabilidad Presupuestaria, podrían destinarse a inversiones.

En este sentido, Domínguez ha indicado que parte de ese superávit, un total de siete millones, ya se han destinado a planes de empleo, emergencia social o al Profea, puesto que la normativa permite destinar una parte de ese montante "siempre que permita la estabilidad", pero ha incidido en la importancia de que pueda invertir la totalidad debido a la necesidad de generar empleo en la coyuntura económica actual.

Del mismo modo, ha hecho hincapié en que los alcaldes y la Diputación "se deben a los ciudadanos y no a los bancos", y por ello, los socialistas ya presentaron mociones en los distintos consistorios con el objetivo de pedir al Ejecutivo celeridad en esta modificación y de no llevarse a cabo, se plantean presentar de nuevo estas iniciativas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN