El tiempo en: El Puerto
Lunes 01/07/2024  

Punta Umbría

Una mesa redonda recuerda que Punta Umbría fue pionera en promoción turística en los 80 con su centro de iniciativas

Esta charla del 50 Aniversario repasa las acciones por las que se dejó de hablar de “veraneo” para empezar a mencionar el “turismo”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Mesa redonda. -

Punta Umbría organizó ayer una mesa redonda dentro de su programa de eventos para conmemorar el 50 Aniversario del municipio costero en la que se debatió la aportación de 'El Centro de Iniciativas Turísticas' a la localidad, que logró desde su nacimiento en 1979 que este pueblo costero fuera “pionero en la provincia en promoción y en participación en eventos de turismo de alcance nacional e internacional”, como recordó el coordinador de la mesa, Patrocinio González Rodríguez.

Junto a él, Antonio Domínguez Elorriaga y José Vázquez Pérez, miembros los tres de la mencionada asociación, subrayaron la importancia de “hacer memoria para que las acciones que llevamos a cabo entonces empujen ahora a los jóvenes empresarios y a la juventud puntaumbrieña”.

El Centro de Iniciativas Turísticas nació, en concreto, el 28 mayo de 1979, con el apoyo de 90 socios fundadores entre industriales, comerciantes y particulares de Punta Umbría. Se gestó tomando café en el Bar La Ría, hablando del problema de alargar la temporada de verano. “Y decidimos que no se nos fuera la fuerza en la conversación, para pasar a la acción”, como contó Patrocinio González.

Esta voluntad “hizo que existiera un antes y un después de este Centro”. No obstante, a partir de su creación “no sólo se hablaba ya de veraneo, sino de turismo”.

Para llevar a cabo sus aspiraciones, contaron con el apoyo de administraciones, como el Ayuntamiento de la localidad, y otras entidades, con las que se intercambiaron multitud de cartas para agilizar gestiones por el pueblo. Así, “incluso cuando llegaba una carta al Consistorio y hablaba de turismo, el secretario, Antonio Hierro, nos la remitía a nosotros”, como rememoró Patrocinio.

Consiguieron, de este modo, que se pusiera una solución al problema de los mosquitos con fumigaciones en el litoral, crearon una oficina de Información en una caravana, frente al Pato Rojo, editaron una guía de Punta Umbría: la primera que existió, con agencias de viajes, bares y cafeterías, clubes, comercios, chiringuitos, farmacias, fiestas típicas, establecimientos comerciales, servicios de autobuses, servicios médicos, teléfonos útiles y horarios de canoas, entre otros asuntos de interés.

En este sentido, uno de los mayores logros fue la participación en la Feria Expo-Ocio 80 de Madrid, germen de la actual FITUR. También en Expo-Ocio 81, en la que repasaron el gran éxito que obtuvieron, gracias a apoyos que destacaron en figuras como Francisco Hernández Rull, 'Paco El Caena',  Pepe Morales y Enrique González.

También realizaron escritos para abrir los comercios los sábados por la tarde e incluso algunos domingos y su presidente, Antonio Olaya, hizo un documental sobre Punta Umbría pero no pudo promocionarse porque la empresa que iba a hacer las copias quebró.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN