El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Málaga

El PP llevará a los 101 ayuntamientos de la provincia las infraestructuras de saneamiento pendientes

Del Cid, quien ha recordado los acuerdos alcanzados estos últimos días entre el Gobierno central y la Diputación en materia de saneamiento, ha precisado que los 25 millones de euros que se invertirán servirán "para avanzar hacia el vertido cero"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Margarita del Cid -

El Partido Popular (PP) de Málaga llevará a los 101 ayuntamientos de la provincia la necesidad de reivindicar las infraestructuras pendientes para el saneamiento integral con el objetivo de que la Junta de Andalucía se pronuncie en los próximos días, según han indicado la secretaria general 'popular', Margarita del Cid, quien ha estado acompañada por el vicesecretario de Política Municipal, José Ramón Carmona, y la vicesecretaria de Acción Política, Antonia Ruiz.

   Del Cid, quien ha recordado los acuerdos alcanzados estos últimos días entre el Gobierno central y la Diputación en materia de saneamiento, ha precisado que los 25 millones de euros que se invertirán servirán "para avanzar hacia el vertido cero".

   Ahora, ha puntualizado en rueda de prensa, es "la Junta la que tiene que actuar" puesto que "su inacción en materia de saneamiento nos empujará a los andaluces a pagar una serie de sanciones por no lograr el vertido cero antes de la fecha límite marcada en rojo para la Unión Europea: el año 2015".

   "Multas que, paradójicamente, supondrán el desembolso de cantidades superiores a las inversiones necesarias para concluir el saneamiento", ha sostenido, al tiempo que ha añadido que el Ejecutivo autonómico sabe "del límite de 2015, pero, sin embargo, a día de hoy tienen 23 depuradoras pendientes y una veintena más de actuaciones de reparación y acondicionamiento".

   La dirigente del PP se ha preguntado qué espera la Junta para actuar, y ha planteado "si "le falta dinero a pesar de que llevan más de dos años cobrando a los ciudadanos un canon a través de la factura del agua con el que han recaudado en la provincia más de 30 millones de euros".

   "¿Han anunciado alguna actuación? Sí, alguna tímida respuesta a nuestras denuncias, nunca sin anunciar un calendario de actuaciones, como sí han hecho Gobierno y Diputación",  ha lamentado, al tiempo que ha advertido de que el ritmo inversor del Gobierno andaluz "nos condenaría a no tener el vertido cero hasta dentro de cuatro décadas".

   Para la 'popular', el saneamiento "es fundamental para el medioambiente, para la economía y el turismo", algo que ha motivado a la formación malagueña a llevar a todos los ayuntamientos de la provincia la necesidad de reivindicar las infraestructuras pendientes.

"UN PROBLEMA PROVINCIAL"

   Del Cid ha señalado que el saneamiento es un "problema de toda la provincia ya que, aunque toda la Costa del Sol depurase sus aguas, si los municipios del interior siguen volcando directamente sus vertidos a los ríos, todo esto acaba en el mar".

   En esta línea, ha subrayado que "hace falta que la Junta invierta los 390 millones de euros recogidos en el decreto del Gobierno andaluz de 2010"; una cifra que "puede haber aumentado ante la inacción estos años por parte del Ejecutivo andaluz".

   Frente a ello, ha continuado, el PSOE "recurre al discurso del miedo para desviar la atención". "Mantienen un discurso alejado de la realidad de la provincia, haciendo caso omiso de sus avances y necesidades y a su vez eludiendo los profundos problemas a los que se enfrenta la organización, como la práctica desaparición del PSOE de Alhaurín el Grande o las divisiones en Fuengirola", ha finalizado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN