El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

Mundo

Rajoy atribuye la ausencia de ETA en el Parlamento al PP

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó ayer que la ausencia de una ?franquicia de ETA? en el Parlamento vasco, por primera vez en la democracia, es una ?batalla ganada por el PP del País Vasco?.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El candidato a lehendakari del PP, Anonio Basagoiti (i), da una palmada a su presidente Mariano Rajoy. -
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó ayer que la ausencia de una “franquicia de ETA” en el Parlamento vasco, por primera vez en la democracia, es una “batalla ganada por el PP del País Vasco”. 

Rajoy ha cerrado el mitin central de campaña del PP en Vizcaya, celebrado en un pabellón del centro de convenciones BEC de Barakaldo, al que asistieron unas 2.000 personas y en el que también intervino el candidato a lehendakari Antonio Basagoiti. 

Sobre la ausencia de una candidatura de la izquierda abertzale radical en estas elecciones vascas, Rajoy dijo que el PP del País Vasco defendió “contra todos” desde hace años “lo que ahora el Gobierno se ha visto obligado a hacer” con la ilegalización de listas. 

Durante varios momentos del acto, como hizo en los últimos mítines electorales, el líder del PP dijo a los asistentes cuál era la hora y agregó a continuación: “Y todavía el ministro Bermejo no ha sido cesado”. 

También en referencia a la polémica por la asistencia del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, a una cacería a la que también acudió el juez Baltasar Garzón, Rajoy insistió en que el ministro “tiene que ser cesado” porque “no podemos tolerar los españoles un ministro de Justicia que liquida cualquier apariencia de imparcialidad de la Justicia”. 

En cuanto a la crisis, el presidente del PP resaltó que “con los socialistas al frente es imposible que se arregle la economía porque son incapaces e ineficaces” y manifestó que los Gobiernos central y vasco “son los mayores despilfarradores del dinero de los contribuyentes”. 

Afirmó que los socialistas y los nacionalistas del PNV “han engañado a la gente” con la crisis y recalcó que “es mentira” que no se pueda hacer una política económica “diferente”, en la que se “genere confianza”, se practique la “austeridad” y se ayude a las pymes y a los autónomos con menos impuestos. 

Rajoy puso de relieve que el PP del País Vasco “va a ser un factor decisivo del cambio político” en esta comunidad tras las elecciones del 1 de marzo y subrayó que los socialistas “están callados” y “no hacen campaña” porque “Zapatero necesita como agua de mayo al PNV en el Congreso” y, por ello, “no va a apostar por el cambio y la alternancia” en Euskadi.

Ello consideró hace que la alternativa de cambio en el País Vasco sea el PP, partido al que debe votar, dijo, “quien se sienta español”, comentó Rajoy.




BLANCO PIDE A RAJOY MENOS CONTUNDENCIA CON JUECES O POLICÍA




El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, recomendó ayer al presidente del PP, Mariano Rajoy, que muestre “menos dureza con los jueces y policías” y “más contundencia” para investigar el “polvorín de escándalos en el que se ha convertido” su propio partido. 

Durante un acto electoral en Nigrán (Pontevedra), Blanco arremetió contra el líder del PP por querer “hacerse el duro” enfrentándose a jueces y policías en lugar de afrontar a los miembros de su partido. 

En opinión de Blanco, Rajoy se dedica a “cuestionar día sí, día también” el Estado de Derecho en vez de “estar al lado de los que persiguen a los delincuentes”. 

“No puede ser que cuando un juez destapa una trama de mangoneo la culpa sea del juez”, dijo Blanco, antes de agregar que el Partido Popular tiene que tomar medidas.




EL PNV LLAMA A IMPEDIR EL PACTO ENTRE EL PP Y PSE




El PNV, al que las últimas encuestas publicadas en los medios de comunicación otorgan una ligera ventaja respecto al PSE-EE como partido con más escaños, pidió ayer el voto de los que creen en el autogobierno ante la convicción de que PSE y PP sumarán fuerzas para evitar que los nacionalistas vuelvan a gobernar. 

El lehendakari y candidato por el PNV a la reelección, Juan José Ibarretxe, participó en un mitin en Getxo (Vizcaya) en el que estuvo acompañado por el presidente de su partido, Iñigo Urkullu, y donde se mostró convencido de que tras el 1 de marzo, López contará con los votos del PP para intentar desalojar al PNV del Gobierno Vasco. 

“Se llevan a matar, pero siempre se han puesto de acuerdo para decir no al pueblo vasco”, dijo Ibarretxe, convencido de que los socialistas “harán lo posible” por evitar que gobiernen los nacionalistas como hicieron en Navarra o en Cataluña. 

Por su parte, Rajoy, que cerró el mitin central de campaña del PP en Vizcaya celebrado en un pabellón del centro de convenciones BEC de Barakaldo, puso de relieve que el PP del Euskadi “va a ser un factor decisivo del cambio político” en esta comunidad tras el 1 de marzo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN