El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Impulsa creará 1.300 plazas de aparcamiento en primera línea de playa en Las Redes y El Ancla

Estas plazas serán de zona naranja y además se crearán 200 nuevas plazas de aparcamiento libres

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ZONA NARANJA -

El Ayuntamiento de El Puerto ha presentado el nuevo Plan de Ordenación de Tráfico y Aparcamiento para las urbanizaciones de Las Redes y El Ancla. Esta medida pretende, tal y como ha señalado el alcalde de la ciudad, Enrique Moresco, “regularizar y reordenar el tráfico en la zona durante los meses de verano”. Así, aumentarán el número de plazas disponibles de aparcamiento en algunas vías, así como la implantación de la zona naranja, que viene a sumarse así a la experiencia del año pasado en Valdelagrana.

De esta forma, se habilitarán un total de 1.300 plazas de aparcamiento en primera línea de las playas de Las Redes y El Ancla, que serán de zona naranja. Además, se crearán 200 nuevas plazas de aparcamiento libres en segunda línea de playa, que vienen a sumarse a las ya existentes, fruto de la modificación del cambio de sentido en ciertas vías para ganar mayor fluidez. Por otra parte, se calcula que en todo el conjunto de la zona puede haber unas 5.000 plazas.

Para el desarrollo de este Plan, se ha llevado a cabo una serie de actuaciones centradas, principalmente, en el alumbrado de la zona, la señalización y la pintura. Según ha apuntado el gerente de la empresa municipal Impulsa, Cayetano Gómez, la inversión rondará los 120.000 euros.

Igualmente, esta nueva medida únicamente permitirá a los autobuses la descarga en la zona de playa, teniendo que trasladarse para el estacionamiento de los mismos en lugares habilitados a dicho efecto fuera de las urbanizaciones. Esto permitirá, sin lugar a dudas, dejar más plazas libres para los vehículos particulares.

En cuanto a la zona naranja, se habilitarán una serie de abonos. Además cabe destacar que estos abonos permitirán estacionar en cada una de las tres zonas naranjas de la ciudad, tanto Las Redes, como El Ancla y Valdelagrana. Para los residentes y vecinos habituales, el bono costará seis euros al mes, lo que se traduce en un coste de 20 céntimos diarios. Para los portuenses en general, los trabajadores y los turistas residentes, el precio del abono asciende hasta los diez euros al mes, ascendiendo la cuantía a 33 céntimos. Y, por último, para los turistas no residentes, el precio del abono es de 30 euros. Sin embargo, y para los no habituales a la playa, la regularización del estacionamiento se llevará a cabo mediante parquímetros. Una hora costará 1,20 euros. “Ninguna zona de playa de España tiene unos precios tan bajos como los que hemos puesto aquí”, ha destacado Enrique Moresco.

Por otra parte, también se ha recordado que “la anulación para evitar multas porque se haya pasado el ticket es más barata que en ningún otro lado y se puede realizar en el mismo momento”, como ha indicado el teniente de alcalde, Antonio Jesús Ruiz.

La implantación de la zona naranja, que sólo dura los meses de verano, comenzará en Valdelagrana el próximo 14 de junio y se alargará hasta el 29 de septiembre. En Las Redes y El Ancla, y debido a las infraestructuras que hay que realizar, se comenzará el día 3 de julio, aunque terminará en la misma fecha que en Valdelagrana. Igualmente, hacer hincapié en que la zona naranja se establecerá de 11.00 a 19.00 horas, con lo que el estacionamiento fuera de este intervalo de tiempo será libre y gratuito para todos los que acudan a las playas.

Asimismo, se prevé que se creen unos doce puestos de trabajo en la zona de Las Redes y El Ancla, como los doce que ya se crearon el pasado verano en Valdelagrana. El objetivo de estos trabajadores será, además de regular el tráfico, atender a los usuarios e informarles. Del mismo modo, estarán pendientes de cualquier tipo de infracción que se haya podido cometer por parte de los conductores como la obstaculización de un vado o el estacionamiento encima de aceras.

Cabe recordar que el pasado verano, unas 2.700 personas adquirieron estos abonos en Valdelagrana. “Hicimos una encuesta de valoración y el 65% de comerciantes y vecinos estaban contentos con la medida que no es recaudatoria sino regulatoria”, ha puntualizado el alcalde de la ciudad. En Valdelagrana existen, debido a la inversión realizada el pasado año, un total de 2.600 plazas de aparcamiento en la zona naranja.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN