El tiempo en: El Puerto
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Marini no logra el respaldo suficiente para ser presidente de Italia

Primera votación en el Parlamento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El expresidente del Senado y antiguo sindicalista Franco Marini, candidato de consenso de centro-izquierda y centro-derecha para suceder a Giorgio Napolitano como presidente de la República, no ha conseguido los respaldos necesarios en la primera votación celebrada este jueves en el Parlamento.

   Finalmente, Marini ha obtenido 521 votos, muy lejos de los 672 necesarios, en buena medida debido a los 240 recabados por el jurista Stefano Rodotà propuesto por el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y que también ha contado con el respaldo de algunos diputados del Partido Democrático (PD). Además, ha habido 104 papeletas en blanco y quince nulas, así como votos a otras personalidades.

   Ayer, el Partido Democrático de Pier Luigi Bersani y el Pueblo de la Libertad (PDL) de Silvio Berlusconi habían llegado a un acuerdo para que Marini fuera su candidato. El expresidente del Senado contaba también con el respaldo de los parlamentarios que apoyan al primer ministro saliente, Mario Monti. Además, la Liga Norte también ha decidido respaldarle, dejando de lado a su candidata propuesta para el Quirinale.

   Teniendo en cuenta los electores con que cuentan estas formaciones -- 496 el centro-izquierda, 270 el centro-derecha y 70 Scelta Civica--, Marini debería haber salido elegido a la primera.

   Según 'La Repubblica', PD y PDL habrían acordado que si Marini no se impone en la primera votación su nombre quedará apartado de la segunda y tercera votación para volver a formularlo en la cuarta, cuando podría resultar más fácilmente elegido.

   Ahora, según el diario, el PD ha decidido que votará en blanco en la segunda vuelta, mientras que el partido de Berlsuconi también está estudiando esta posibilidad. Por su parte, la Liga Norte ha anunciado que no participará en la segunda y tercera votación.

   Entretanto, en Scelta Civica están discutiendo en estos momentos si mantienen su respaldo a Marini o por contra optan por respaldar a un candidato propio o por votar en blanco.

LA VOTACIÓN

   En Italia, la elección del presidente de la República corresponde a ambas cámaras del Parlamento junto con los representantes de las regiones, lo que suma un total de 1.007 electores. En las tres primeras votaciones, para ser elegido, el candidato debe contar con dos tercios de los votos, es decir, 672. A partir de la cuarta, solo hará falta mayoría absoluta, en este caso 504.

   Ante la falta de un candidato vencedor, se procederá una nueva votación a las 15:30 horas de hoy, y para mañana, en caso de que siga sin haber un elegido, habrá nuevamente otras dos votaciones. Los electores podrían seguir votando el sábado y el domingo si no llegan a un acuerdo antes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN