El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Rota

El Bloque Ciudadano denuncia vertidos en la playa de la Costilla

El colectivo asegura que los operarios municipales "rompen los aliviaderos" para que el agua de las alcantarillas llegue al agua y al mar, trasladando a su vez productos químicos de desinsección por no haber red separativa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Niños jugando en aliviadero. -

El Bloque Ciudadano de Rota ha querido denunciar públicamente una supuesta práctica municipal consistente en la rotura de los aliviaderos por parte de operarios municipales, que según afirman, haría que continuamente aguas procedentes de las alcantarillas se vertieran directamente en el mar y a la arena, principalmente a través de la playa de la Costilla.

Desde el BCR recuerdan que ya en el año 2000, la UE elaboró una directiva-marco sobre protección y gestión del agua para los países miembros, con el objetivo fundamental de prevenir el deterioro, mejorar y restaurar el estado de las masas de agua superficiales, así como prevenir la contaminación por vertidos y emisiones de sustancias peligrosas, además de preservar las zonas protegidas para garantizar su buen estado químico y ecológico.

El Bloque Ciudadano denuncia que el Consistorio roteño "pretende convencernos de que los vertidos residuales a la playa y al mar no son peligrosos para la salud por tratarse, según ellos, de simple escorrentía de aguas de lluvia, cuando en realidad no existe red separativa entre aguas pluviales y fecales se vierten ambnas cuando rebosan los aliviaderos".

Además, desde el BCR han expresado su preocupación porque el Ayuntamiento ha confirmado el uso de un compuesto llamado 'Fendona' para la desinsección del alcantarillado, y que según el propio laboratorio que lo fabrica, BASF, "resulta altamente tóxico para el medio marino, sobre todo cuando se mezcla con el agua". De hecho, en la hoja de seguridad que acompaña al producto, indica también que puede producir parestesia (sensación anomal de los sentidos o de la sensibilidad en general), hormigueo, adormecimiento de manos y pies, etc. Y se indica de forma expresa que se evite su penetración en el subsuelo y en las aguas subterráneas a través de alcantarillas.

Desde el colectivo de vecinos roteños que denuncia este asunto, es "preocupante" que los niños puedan jugar con arena de la playa impregnada en dicho producto, teniendo en cuenta las anteriores afirmaciones que realizan los propios fabricantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN