El tiempo en: El Puerto
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Miércoles Santo de Estudiantes

La Junta de Gobierno no decidirá hasta última hora si realizar o no la salida en función de las previsiones meteorológicas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cristo de los Milagros. -

Una vez más en esta Semana Santa habrá que esperar hasta última hora para conocer la decisión que adopten los miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad que dirige Juan Manuel Dorado ya que, ante lo cambiante del tiempo, no han consultado aún a estas horas ningún aprte meteorológico.

La Hermandad de Los Estudiantes, la que mayor número de nazarenos (550) lleva en su cortejo del único paso de la Cofradía, que representa un calvario presidido por el crucificado Cristo de Los Milagros, partirá, si la lluvia no lo impide, a las seis de la tarde desde la Parroquia de Santo Domingo. La Banda de Cornetas y Tambores 'Madre de Dios de los Desamparados' acompañará al Cristo de los Milagros por las calles de Sanlúcar en un año en el que la Hermandad estrenará alguna de las varas y el banderín del grupo joven.

DATOS DE LA HERMANDAD

Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de los Milagros, Nuestra Madre y Señora de las Penas, San Juan Evangelista, Santa María Magdalena y María Santísima del Rosario.

SEDE CANÓNICA: Parroquia de Santo Domingo (calle Santo Domingo, Barrio Bajo).

AÑO FUNDACIÓN: 1950.

TÚNICAS: Túnica, antifaz, guantes, calcetines y zapatos de color negro, fajín de color carmesí.

IMÁGENES: El Stmo .Cristo de los Milagros es obra documentada de Miguel Adams de 1592. Ntra. Madre y Sra. de las Penas es obra de principios del XIX atribuida a Juan de Astorga. San Juan Evangelista y Santa María Magdalena son obras de Antonio Eslava de 1966.

NÚMERO DE PASOS: 1. Un calvario presidido por el crucificado del Cristo de los Milagros, acompañado por Ntra. Madre y Sra. de las Penas, San Juan Evangelista y María Magdalena.

HERMANOS: 1200.

NAZARENOS: 550.

HERMANO MAYOR: Juan Manuel Dorado García.

COSTALEROS: Dos cuadrillas de 29 costaleros.

CAPATACES: Ignacio Robles Galán y sus auxiliares.

MÚSICA: Banca de Cornetas y Tambores "Madre de Dios de los Desamparados" de Sevilla.

FLORES PASO MISTERIO: Claveles rojos.

ESTRENOS: Banderín del Grupo Joven.

TIEMPO DE PASO: 30 minutos.

RECORRIDO: Salida (18:00), Compás de Santo Domingo, Santo Domingo, Carnicería, Fariñas, Carril de San Diego, Cava del Castillo, Luís de Eguilaz, Cuna, Santiago, Plaza Manuel Romero Pazos, Cárcel, Plaza de la Paz (20:05), Parroquia de la O (20:25), Plaza Condes de Niebla, Caballeros, Cuesta de Belén, Bretones, Torno, Jesús Cautivo, San Juan, Palquillo de Toma de Horas (21:50), Ancha (fin 22:30), Santo Domingo, Carril de San Diego, Diego Benítez, Cruces, Bolsa, Mar, Plaza Cristo de los Milagros, Compás de Santo Domingo y su Templo (00:00).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN