El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Barbate

Luz verde a la adaptación del PGOU de Conil a la LOUA

El nuevo documento permitirá la construcción de cerca de 400 nuevas viviendas de protección.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de Conil, desde la playa Los Bateles. -

La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cádiz (Cpotu), aprobaba días atrás de forma definitiva el Documento de Adaptación y Revisión Parcial del Plan General de Conil de la Frontera, que incluye una zona de viviendas protegidas.

Según Antonio Alba, concejal de Urbanismo de Conil, “afortunadamente la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha dado luz verde a la Aprobación Definitiva al PGOU local, lo que nos abre las puertas a algunas actuaciones que son muy importantes para nuestro municipio”.

En este sentido, “queda a la espera de que desde nuestros servicios técnicos realicen un documento donde se recogerán algunas discrepancias técnicas. Y una vez recogidos estos aspectos, se reenviará a la Comisión Provincial para publicarlo posteriormente en el Boletín Oficial y que así entre en vigor”, por lo que “quedaría un paso, pero que no tiene que pasar otra vez por la comisión, sólo tienen que comprobar sus técnicos que se han incorporado esas pequeñas cuestiones en el documento”.

“Hablamos”, indica el edil, “de un plazo que abarcaría el mes de abril, cuando estaremos en disposición de mandarles esas rectificaciones, y luego ya estaríamos pendientes del tiempo que tarde la Junta de Andalucía en publicarlo. Seguramente antes del verano”.

Para Alba “es muy importante este documento para el municipio porque nos ofrecerá la oportunidad de disponer de suelo para poder construir en torno a 350 nuevas viviendas sociales, algo que será muy importante para nuestras políticas públicas de viviendas, algo que desde que IU está en el Gobierno local es una de nuestras máximas aspiraciones. Hasta el día de hoy, desde que estamos gobernando en Conil, hemos construido más de quinientas viviendas de protección oficial, y esto nos permitirá construir cerca de cuatrocientas más.  Además de esto, nos deja las puertas abiertas para que junto a la A-48, aunque ahora se ha quedado en suspenso un polígono industrial junto a esta carretera, nos deja la oportunidad para que una vez que corrijamos los problemas de ‘inundabilidad’ de la zona, poder disponer de suelo para otro parque industrial”.
Uno de los sectores, en continuidad con el núcleo principal, tiene uso residencial y una capacidad de 427 nuevas viviendas, de las que el 80 por ciento serán protegidas. El otro sector tiene una superficie de 42 hectáreas y viene a satisfacer la demanda de suelos productivos en el municipio de Conil, junto al Polígono Industrial de La Zorrera. Respecto a este último sector, la Cpotu ha solicitado al Ayuntamiento la exclusión de la clasificación del suelo de una parte de los terrenos afectados por inundabilidad por la influencia del arroyo.

Además, “otra cosa importante para el municipio es que desaparece la catalogación de Suelo Protegido Agrícola que hasta ahora estaba en el PGOU. Y en esta modificación eliminamos lo de Protegido Agrícola para ser terreno natural agrícola, lo que nos permitirá aplicar en el diseminado de Conil el decreto de la Junta para la regularización de diseminados, lo que a su vez nos permitirá darles servicios a los vecinos y que éstos puedan sacar las escrituras de sus viviendas”.

De todas formas, “no sé el número de viviendas que podría regularizarse, pero son muchas porque son muchos los vecinos que allí viven desde hace años”.

Una vez que se apruebe la adaptación del PGOU, “nosotros estamos ya trabajando en unas ordenanzas que nos permitirá adherirnos a ese decreto de regularización que sacó tiempo atrás la Junta, lo que nos permitirá regularizar muchas de las viviendas que hay en el diseminado al tiempo que nos permitirá dotarlas de servicios básicos”.

En cuanto al suelo turístico, “afortunadamente tenemos bastante suelo hotelero disponible, pero lo que sí recoge esta modificación son dos suelos que están en Roche, concretamente se denominan Rosam Puerto y Rosam II, suelos que tienen 1,7 millones de metros cuadrados, que era suelo hotelero que ahora se queda en suspenso por zona inundable y porque además está afectado por el decreto de protección del litoral de la Junta”. Ese terreno es en su mayoría público, y queda en suspenso.

Zonas protegidas
El plan no modifica las zonas ya protegidas, es decir, “este equipo de Gobierno optó en su día por proteger su litoral, protegimos seis millones de metros cuadrados, tres en Castilnovo y tres en Roche. Siguen protegidos y nosotros encantados porque además con el decreto de la Junta estamos esperando en ver cómo quedan estos terrenos. Nosotros estamos de acuerdo con ese decreto y pensamos que ahora es un buen momento para que la Junta repiense en la protección del litoral y nos alegramos que la Junta se tome en serio este asunto y vele por la protección del litoral”.

La idea sigue siendo desarrollar el municipio pero dentro de la sostenibilidad.  “Nosotros pensamos que las ciudades no se hacen sólo de ladrillos, y os lo está diciendo el concejal de Urbanismo, sino que lo más importante de las ciudades son las personas que habitan en ella. Para nosotros las personas están por encima de los ladrillos, y lo que queremos es calidad de vida, espacios para que se puedan disfrutar y conservar el patrimonio que la naturaleza ha puesto a nuestra disposición. El territorio no lo hemos heredado de nuestros padres, es algo que debemos dejar a nuestros hijos”.

El plan actual se aprobó en marzo de 2005 y desde entonces está en vigor. “Afortunadamente en Conil, en legislaturas anteriores, se hicieron las cosas bien y contamos con mucho suelo para que  en cuanto se recupere un poco la economía seguir funcionando. Y esta adaptación del PGOU nos viene muy bien porque pensamos que desde las administraciones es el momento de prepararnos para el futuro y creo que en Conil estamos una vez más bien preparados y vamos a ser uno de los pueblos punteros de la comarca como hasta ahora”, concluye el edil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN