El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

Una veintena de jóvenes cordobeses disfrutarán de becas profesionales en Italia, Francia, Austria y Alemania

El objetivo de estas becas, que se desarrollarán durante 14 semanas, dos de preparación lingüística, pedagógica y cultural y 12 de prácticas, es mejorar cualitativamente y aumentar la movilidad en Europa de las personas en formación profesional inicial y continua

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El presidente del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha recibido este miércoles a los 15 jóvenes que han participado en el programa de becas de prácticas profesionales Amelia I y a los 20 becados más que van a disfrutar del Amelia II, que partirán en el mes de abril a Italia, Francia, Austria y Alemania.

   El objetivo de estas becas, que se desarrollarán durante 14 semanas, dos de preparación lingüística, pedagógica y cultural y 12 de prácticas, es mejorar cualitativamente y aumentar la movilidad en Europa de las personas en formación profesional inicial y continua. El proyecto contempla prácticas profesionales en el sector de las industrias culturales y creativas, así como de la hostelería y restauración en los países de destino.

   A este respecto, Fuentes ha insistido en la idea de que "los jóvenes capten ideas de los países a los que viajan, para trasladarlas a futuros proyectos de trabajo y competir en un mundo global".

   Asimismo, el también vicepresidente primero de la Diputación ha subrayado que este proyecto tiene como finalidad "mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes participantes, mediante la consecución de unas buenas prácticas y el fomento del espíritu emprendedor, promoviendo así la generación de riqueza, empleo y desarrollo sostenible, dando salida económica al potencial que ofrece Córdoba y provincia".

   Las becas incluyen hospedaje, coordinación con las empresas extranjeras, bolsa de viaje para los gastos de manutención, viaje, transporte y prácticas en empresas, y también supervisión y tutela durante toda la estancia.

   Esta acción, que posibilitará mejorar la cooperación entre centros y organizaciones que brinden oportunidades de aprendizaje, empresas, interlocutores sociales y otros organismos europeos, permite un desarrollo profesional en el ámbito de todas aquellas actividades que se generen desde la combinación de disciplinas como el arte, la cultura, los negocios o la tecnología y el aprendizaje de lenguas extranjeras.

   Estas prácticas abarcan sectores desde las artes y las artesanías tradicionales, la imprenta, la música y las artes visuales y dramáticas, hasta grupos de actividades tecnológicas y orientadas a servicios, tales como la industria cinematográfica, la televisión y la radio, los nuevos medios y el diseño.
Imprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN