El tiempo en: El Puerto
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

Torremolinos defiende su liderazgo en FITUR 2013

El alcalde califica de “brillante” el éxito promocional de la ‘Cena del Pescaito’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Torremolinos se promociona en FITUR. -

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, calificó de “brillante” la celebración, un año más, de la “Cena del Pescaíto” en la víspera de la jornada de inauguración oficial de la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR) y valoró especialmente la extraordinaria repercusión de este evento social que se ha consolidado como el referente ineludible en la actualidad del sector turístico nacional e internacional reunido en la capital de España.

 

El primer edil realizó tal afirmación al inicio de la rueda de prensa que ofreció en el stand de Torremolinos, en FITUR, acompañado por la teniente de alcalde Encarnación Navarro Rico; la concejala de Turismo, María José Jiménez, y el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Torremolinos, Helmut Schmitt, durante la cual Pedro Fernández Montes hizo hincapié en algunos de los principales aspectos que marcan el momento turístico general y, sobre todo, del propio municipio de Torremolinos.

 

Interrogado sobre algunas críticas vertidas contra esta tradicional acción promocional del Ayuntamiento de Torremolinos en Madrid, el alcalde dijo, en primer lugar, querer lanzar un mensaje positivo en cuanto al rotundo éxito registrado la noche anterior con motivo de la celebración de la tradicional “Cena del Pescaíto” y, en este sentido, destacó la multitudinaria asistencia a la misma, dentro de los recortes importantes aplicados en consonancia con la actual situación económica general y, especialmente, pese a tratarse de un concepto de difícil cuantificación, la gran repercusión mediática que cada año tiene esta jornada gastronómica en medios nacionales e internacionales, con una publicidad directa para el municipio cuyo valor real podría superar el millón de euros.

 

Pedro Fernández Montes dijo que “es inconcebible que se critique esta apuesta de Torremolinos, sobre todo cuando hay muchos ayuntamientos que estarían dispuestos a comprar la patente de este acto”, dado que son muchos los que intentan llevar a cabo iniciativas similares para captar la atención en la víspera de la inauguración de FITUR, sin ninguna de esas iniciativas logre alcanzar, ni mucho menos, el gran poder de convocatoria y atención general que suscita la “Cena del Pescaíto” de Torremolinos.

 

El alcalde añadió no poder entender la actitud de quienes critican una acción promocional de esta naturaleza y que reporta sin duda un gran beneficio para la imagen de Torremolinos y, en este sentido,  se remitió a las palabras pronunciadas en el discurso de bienvenida a los invitados a la “Cena del Pescaíto”, cuando afirmó que “tenemos que seguir regando el jardín del turismo porque, si no lo regamos, nos quedamos sin flores”, en clara alusión a la necesidad de mantener la promoción de un municipio líder turístico como es Torremolinos.

 

También en este contexto, el alcalde quiso dejar claro que en 2012 todos los gastos provocados por la promoción en FITUR, sumada también la presencia institucional en otras seis ferias turísticas internacionales y las diferentes acciones nacionales, supusieron una inversión de unos 252.000 euros, el 0,3 por ciento del presupuesto municipal. “Ya quisiera yo –dijo Pedro Fernández Montes- que muchos otros hicieran gala de esa austeridad”, en referencia al despliegue de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, cuyo stand visitó el primer edil minutos antes de esta comparecencia pública.

 

Abundando en el asunto, Pedro Fernández Montes informó de que el total del gasto municipal en esta edición de FITUR ascenderá a unos 92.000 euros, desmintiendo así otras cifras apuntadas en algún medio, preguntándose también “¿por qué no se critica, por ejemplo, el gasto del stand de Andalucía, que supera los tres millones de euros….?”.

 

En cuanto a la distribución de los recursos para promoción que realiza la Consejería de Turismo, el alcalde de Torremolinos lamentó que “una vez más, por criterios políticos, se sigue primando especialmente el turismo rural, el de pequeños pueblos, que no es turismo en el sentido clásico, en detrimento de la Costa del Sol, que nuevamente es olvidado. Hay que apoyar –dijo- todo lo que sea turismo real que genera riqueza efectiva”.

 

Tras defender una vez más que “el turismo es una industria y hay que evitar en su gestión las interferencias políticas”, el alcalde abogó por evitar que, al margen de la gestión profesional del turismo, “se ofrezcan noticias sesgadas o inexactas que provocan desinformación”, insistiendo en que “solo caben dos parámetros objetivos para la medición de la evolución del turismo: las noches que un turista duerme en un hotel, que indica la verdadera importancia de un destino turístico, y el porcentaje medio de ocupación en los doce meses del año”.

 

El primer edil significó entonces los datos oficiales del INE respecto a la ocupación hotelera de 2012 y recordó que Torremolinos, el que más, acumuló un porcentaje del 68 por ciento, entendiendo que “tiene mucho mérito el aumento que hemos logrado en 2012, al aumentar en 365.000 pernoctaciones, pese al descenso del turismo español en un 8 por ciento, lo que pone de relieve también un repunte impresionante del turismo extranjero, nada menos que en un 19 por ciento”.

 

El alcalde dijo también que los referidos datos “no caen del cielo”, y que se pone de manifiesto el acierto de Torremolinos en la creación de unos complementos como los que se refieren al ámbito deportivo que, junto al perfecto estado del conjunto de la ciudad, que son los parámetros decisivos para que Torremolinos se haya consolidado como una ciudad muy agradable de visitar, lo que se refleja en los datos que he señalado.

 

Pedro Fernández Montes explicó también la necesidad de que Torremolinos siga contando con stand propio en FITUR, en consonancia con su importancia y liderazgo turístico, haciendo también referencia a la disponibilidad de dicho espacio para que los profesionales del sector de Torremolinos puedan mantener encuentros y reuniones con touoperadores y empresas.

 

El alcalde rechazó las críticas de la Junta de Andalucía al Gobierno central, al que atribuyen los recortes que habrían provocado un descenso del turismo mientras, paralelamente, se informa de que el sector ha crecido en 2012 un 4 por ciento. “Es una incongruencia –dijo Pedro Fernández Montes-, quien recordó también que el turismo ha crecido en el último año en la gran mayoría de comunidades autónomas….”.

 

La importancia de Torremolinos, cuyos datos han permitido “salvar” la ocupación hotelera del conjunto de la Costa del Sol, “algo que no es la primera vez que ocurre”, fue también argumento de respuesta del alcalde a una de las preguntas formuladas, entre las que también se produjo una respecto al anuncio de que Málaga había superado a Torremolinos en viajeros.

 

El alcalde dijo querer evitar cualquier polémica con Málaga y, al respecto, defendió que, mientras más turistas vayan a Málaga,  mejor, porque algunos visitarán Torremolinos, y a la inversa…, aunque matizó que, en todo caso”, “el turismo no se cuantifica así… No es lo mismo un turista que visita Torremolinos seis días que seis turistas que visitan Málaga un día…”, recordando que, a la postre, Torremolinos registró 4.592.000 pernoctaciones y el segundo municipio en este sentido fue Marbella, con 2.440.000, lo que da idea real de nuestra dimensión”.

 

Pedro Fernández Montes dijo también querer agradecer “el esfuerzo que durante años vienen protagonizando los hoteleros, mejorando y modernizando sus establecimientos” y, preguntado sobre la actividad promocional del municipio fuera de nuestras fronteras, señaló que, además de en la ITB de Berlín y la WTM de Londres, las ferias turísticas más importantes del mundo junto a FITUR, el Ayuntamiento de Torremolinos estará presente este año en otros foros turísticos como las ferias que tienen como escenario Holanda, Bélgica y Finlandia, después de haber concurrido también en Irlanda y, en definitiva, junto al Patronato de Turismo o Turespaña, en cuantas citas de relevancia sea conveniente tener presencia.

 

 

Pedro Fernández Montes se refirió también en su comparecencia al “Plan Qualifica”, al que calificó como “un gran desconocido para la mayoría de la gente” y respecto del cual recordó que se trata de un Plan financiado por el Ministerio y los ayuntamientos, de forma que éstos han de gestionar créditos ICO, pero cuyo desarrollo, a juicio del alcalde, no ha sido todo lo bueno que sería deseable, preguntándose porqué para la ejecución de este Plan tiene que estar de intermediaria la Junta de Andalucía, “retrasando como ha hecho hasta ahora proyectos”, entre los que citó el ejemplo del año de tardanza que lleva Torremolinos para la ejecución de creación de nuevas islas ecológicas.

 

En este punto, el alcalde reclamó que “el dinero del Plan Qualifica venga directamente a los ayuntamientos” para evitar esos retrasos y, tras calificar de “auténtica barbaridad” el nuevo “Decreto del Litoral” puesto en marcha por la Junta de Andalucía, alertó sobre la “inseguridad jurídica” que ha generado esta iniciativa, el efecto negativo que ya ha tenido para la inversión, en síntesis, las evidentes razones que justifican su impugnación ante los correspondientes órganos jurisdiccionales.

 

El primer edil recordó además en este ámbito que el Ministerio inició un proceso de flexibilización en la aplicación de la Ley de Costas y, frente a él, se produce este Decreto, que suscita infinidad de dudas sobre su interpretación y que, en definitiva, responde a un intento de contrarrestar la buena iniciativa del Ministerio para homogeneizar y poner al día situaciones específicas naturales que, como el caso de El Palo o La Carihuela, reclamaban respuestas lógicas y eficaces.

 

Pedro Fernández Montes rechazó por tanto lo que llamó “un auténtico desastre” y una suerte de “fundamentalismo ecologista” por parte de la Junta de Andalucía y, tras destacar algunos aspectos puntuales que ponen de manifiesto una calculada indefinición y abierta interpretación del Decreto del Litoral,  se interrogó también sobre como se viene interpretando erróneamente el concepto de sostenibilidad, que dijo no cabe ser aplicado radicalmente en la Costa sino respecto en las infraestructuras y agricultura de los alrededores.

 

En cuanto a si cabe ya hablar de solución a la situación legal de los chiringuitos, el alcalde dijo que, aunque desde el Ministerio se han querido dar pasos adelante en esa dirección, el hecho de que determinadas competencias estén transferidas ha llevado a que el asunto esté ahora en manos de nada menos que tres consejerías diferentes. “Esperemos –dijo- que la Junta no sea también en esto una interferencia”, y explicó que el dominio público es del Ministerio, que hace una concesión a los ayuntamientos y éstos hacen las adjudicaciones, “siendo la Junta de Andalucía la que debe actuar cuando se autorice una barbaridad, pero mientras ofreciendo facilidades y no poniendo obstáculos ante situaciones normales… Espero que eso sea así y confío en que alcancemos un consenso junto con el Sindicato de Playas para que la realidad turística de chiringuitos en Andalucía, y muy especialmente en Torremolinos, que es el que más tiene, no se vea afectada por problemas, sobre todo en un momento como el de ahora, cuando estamos en el momento de realizar nuevas adjudicaciones en chiringuitos y kioscos”.

 

Por último, respecto al anuncio del Ministerio de Fomento de proceder a aplicar una importante rebaja en los precios del AVE, Pedro Fernández Montes dijo considerar acertada dicha medida por lo que ello puede representar de incremento del flujo turístico hacia la Costa del Sol.

 

Concluida la rueda de prensa el alcalde mantuvo en el propio stand un largo diálogo con empresarios y representantes del sector turístico de Torremolinos, con quienes intercambió puntos de vista sobre la propia valoración del momento actual del sector como de la presencia promocional del Ayuntamiento en Madrid, que recibió respaldo unánime, sobre todo en lo que se refiere al rotundo éxito de esta nueva edición de la “Cena del Pescaíto”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN