El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

FORO lamenta que el PP sea incapaz de resolver el problema del alumbrado público en 19 meses

Montero considera “tercermundista” que unas 70 zonas de Jerez estén sin luz por impagos del Consistorio y desaprueba la política de “parcheo permanente”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La portavoz municipal de Foro Ciudadano de Jerez, Rocío Montero, considera “tercermundista” e “impropio” de la quinta ciudad de Andalucía que Jerez mantenga día tras día unas 70 zonas del municipio, entre calles y plazas, sin alumbrado público prácticamente desde antes de Navidad y culpa directamente de esta situación “absolutamente lamentable” al gobierno municipal del PP por “no haber sido capaz de resolver los continuos y reiterados problemas con la concesionaria del alumbrado público en los 19 meses que lleva al frente del Ayuntamiento”. “Por desgracia, los problemas en Jerez son un continuo callejón sin salida, pues este desgobierno del PP no cierra un frente abierto cuando reabre otro que decía que ya estaba solucionado”, ha manifestado la concejala de FORO, quien ha reprobado a la alcaldesa Pelayo y a su equipo de gobierno por “su bochornosa y continua habilidad para establecer una política de parcheo permanente sin buscar soluciones estables y definitivas a problemas básicos para una ciudad de las dimensiones de Jerez”.

“El PP sabe desde septiembre de 2011, hace ya año y medio, que la concesionaria del servicio de mantenimiento del alumbrado público, UTE Jerez, quería abandonar la ciudad por los reiterados impagos del Ayuntamiento, pero en lugar de solventar esta situación, desde FORO nos preguntamos qué han estado haciendo o a qué han esperado en todo este tiempo para evitar volver a tener la ciudad a oscuras que sufrimos hoy en día”, ha cuestionado Rocío Montero. En este sentido, ha abundado: “Este desgobierno sólo anuncia ingresos a concesionarias en prensa pero desconocemos si finalmente estos llegan a efectuarse por qué la relación de afectados por impagos vuelve a incrementarse. ¿No estaba todo solucionado en marzo pasado con los créditos ICO y los despidos en el Ayuntamiento?”. Tras lamentar que una vez más sean los 17 trabajadores que forman parte del servicio que presta la concesionaria “los que pagan el pato” de la mala gestión municipal, Rocío Montero también ha recordado que este “grave inconveniente” afecta a numerosos ciudadanos, “que han venido denunciando en todo este tiempo robos y caídas en las diferentes zonas de la ciudad que carecen de algo tan básico para la comunidad como alumbrado público”.

En última instancia, Rocío Montero espera que el gobierno local del PP no sólo cumpla con su palabra de reponer cuanto antes el cableado en las zonas a oscuras sino que, y esto es lo más importante, de una vez por todas “busque una solución estable y definitiva a este problema, pues teóricamente en febrero próximo UTE Jerez deja la concesión y queremos saber con exactitud qué plan hay a corto plazo para este servicio esencial”. En este punto, se ha referido a la puesta en marcha del Plan de Optimización Energética Municipal (POEM) para el que “se están vendiendo públicamente unos ahorros concretos en la factura del Ayuntamiento que no son realistas, pues previamente hay que acometer una millonaria inversión que no ha quedado nada claro quién, cuándo ni cómo la va a desembolsar”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN