El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Distinguido como el más transparente

El Consistorio portuense vuelve a consolidarse como uno de los más transparentes del territorio español

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La ciudad de El Puerto ha consolidado su reputación como uno de los municipios de referencia en España dentro del ámbito de la transparencia. Por segunda ocasión consecutiva, el Ayuntamiento portuense ha sido auditado por Transparencia Internacional (TI) y destacado como uno de los ayuntamientos más transparentes de España. Así, el Consistorio vuelve a ser, en solitario, el ayuntamiento más transparente de Andalucía según el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA). A nivel nacional, El Puerto ha obtenido la tercera mejor puntuación. Con este ranking, TI evalúa los niveles de transparencia en la gestión de las 110 ciudades más grandes de España.

TI ha hecho públicos los resultados del ITA 2012 este miércoles en un acto celebrado en la sede de la Fundación Ortega-Marañón, en Madrid. El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha conseguido un coeficiente global de 97,5 sobre 100. En cinco de las seis áreas en las que se dividen los 80 indicadores que se utilizan en esta auditoría, El Puerto ha logrado la máxima puntuación (100 sobre 100). Tanto el índice como la metodología seguida por TI pueden consultarse y descargarse al completo en una sección especial de su página web (http://www.transparencia.org.es/ITA_2012/INDICE_ITA_2012.htm).

Según el ITA 2012, El Puerto de Santa María es claramente el consistorio más transparente de la comunidad autónoma de Andalucía y de la provincia de Cádiz. En Andalucía, sólo le siguen de cerca Málaga, con un coeficiente de 95 y Roquetas (Almería) y Vélez-Málaga (Málaga), ambas con 92,5. A nivel nacional, El Puerto registra niveles de transparencia superiores a otros ayuntamientos de mucha mayor población y, por tanto, con mayor volumen de recursos, como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla. El Ayuntamiento de El Puerto comparte esta tercera posición a nivel nacional con Albacete, Barakaldo (Bizkaia), Getxo (Bizkaia), Mataró (Barcelona) y Murcia.

En el ITA 2012 Transparencia Internacional ha introducido algunos criterios nuevos, sobre todo relacionados con la nueva Ley de Transparencia que se está tramitando en las Cortes. Concretamente, TI ha medido la transparencia de los municipios españoles en función a seis áreas: Información sobre la Corporación Municipal, Relaciones con los ciudadanos y la sociedad, Transparencia económico-financiera, Transparencia en las contrataciones de servicios, Transparencia en materia de urbanismo y obras públicas e Indicadores de la nueva Ley de Transparencia. El Ayuntamiento ha conseguido un coeficiente de 100 sobre 100 en las cinco primeras áreas, mientras que en la relacionada con la nueva Ley de Transparencia el resultado ha sido de 86,7 sobre 100.

A este respecto, es importante destacar que en la edición 2012, TI ha incorporado quince indicadores provenientes del Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que se aprobó en el Consejo de Ministros de 27 de Julio de 2012. La introducción de estos indicadores ha endurecido considerablemente la auditoría de esta edición, obligando a replantear prácticamente todo el trabajo que ya se completó en años anteriores. La descripción de los trabajos realizados por el Ayuntamiento para someterse a la auditoría de transparencia puede consultarse desde una sección especial del portal web del Ayuntamiento de El Puerto dedicada a los Indicadores de Transparencia 2012 (http://www.elpuertodesantamaria.es/index.php?men_id=402&art_id=6274&PRY=/fix/transparencia/2012/indicadores_f.php).

Cabe recordar que en 2010 El Puerto de Santa María fue distinguido por Transparencia Internacional como el Ayuntamiento más transparente de España. Desde la llegada del actual equipo de Gobierno, el Ayuntamiento de El Puerto ha experimentado una mejora espectacular en los niveles de transparencia municipal tras someterse a la auditoría. En tan sólo dos años, El Puerto pasó del puesto 88 y de un coeficiente de 30, en el ITA de 2008, al primer puesto y a un coeficiente de 100 en 2010. En 2012 El Puerto ha vuelto a revalidar una magnífica posición en materia de transparencia, obteniendo una puntuación de 100 sobre 100 en cinco de las seis áreas utilizadas en el ranking de TI.

Transparencia Internacional es una organización internacional, no gubernamental, no partidista y sin ánimo de lucro presente en 80 países de todo el mundo. Desde su fundación en 1993 ha atesorado un importante prestigio en la lucha contra la corrupción. Además del ITA, TI monitorea la labor de las distintas instituciones y elabora informes, estudios, otros índices de transparencia y barómetros contra la corrupción. Asimismo, desarrolla campaña de concienciación y todo tipo de iniciativas a favor de la transparencia.

El alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, ha manifestado su “enorme satisfacción por los resultados que vuelven a situar a la ciudad en la vanguardia española de la transparencia en la administración local”. Para el primer edil portuense, el primer puesto del ITA en Andalucía y la tercera mejor puntuación de toda España “es un importante espaldarazo al trabajo duro y constante que están desarrollando las distintas áreas del Ayuntamiento, con el apoyo de la empresa municipal tecnológica El Puerto Global y la Concejalía de Nuevas Tecnologías”. Finalmente, el máximo mandatario portuense ha querido “agradecer el trabajo que han desarrollado los técnicos y responsables de las distintas concejalías y servicios municipales, sin cuya implicación no hubiera sido posible lograr estos magníficos resultados en la auditoría de 2012”.

Por su parte, el teniente de alcalde responsable de Nuevas Tecnologías y vicepresidente de El Puerto Global, Raúl Capdevila, ha insistido en que “desde que llegó este equipo de Gobierno la transparencia se ha convertido en una auténtica prioridad”. “Estamos trabajando en un modelo de administración local completamente abierta y cercana a los ciudadanos, y para lograr este objetivo es vital que toda la información de interés público esté a disposición de los ciudadanos, facilitando que puedan participar de la gestión de la ciudad”, ha añadido Capdevila.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN