El tiempo en: El Puerto
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Cumpliendo con los conciertos, aunque con retrasos

Educación confirma que se ha realizado el pago de las subvenciones en los centros de El Puerto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • CENTROS CONCERTADOS -

A falta de apenas una semana para que los centros educativos de El Puerto presenten sus solicitudes para renovar los conciertos, la sombra de la crisis también se cierne sobre ellos.

Aunque a nivel provincial, la delegación de Educación de Cádiz ya ha planteado que no va a haber recortes en los conciertos, lo cierto y verdad es que la falta de liquidez está produciendo retrasos.
“Ahora ya se han puesto al día en los pagos, aunque sí tuvimos dificultades a principios de curso cuando se nos debían dos trimestres”, explica Lorenzo Rus, director del centro educativo Safa San Luis, uno de los mayores centros de toda Andalucía que cuenta con un total de 81 unidades. Y es que el centro portuense dispone desde educación infantil, hasta Formación Profesional, pasando por Primaria, Secundaria y hasta Bachillerato.

Estos retrasos, y como no podía ser de otra forma, están ocasionando dificultades. “Me consta que hay algunos centros que lo han pasado o lo están pasando bastante mal por los retrasos, ya que no disponen de otros recursos”, destaca el director. Nos referimos a un total de ocho centros, concretamente, La Salle Santa Natalia, Espíritu Santo, Nuestra Señora de La Merced, Nuestra Señora de Lourdes, Sagrado Corazón y Luisa de Marillac, así como Safa San Luis. No obstante, desde la Consejería de Educación confirman que se está al corriente con los pagos de los centros concertados.

Del mismo modo, cabe señalar que la situación económica actual no sólo está afectando a los funcionarios de la enseñanza pública, sino también a los de los centros concertados. “Como no somos funcionarios, no se nos quita la paga extra, pero sí que nos han quitado parte del salario de los complementos desde el mes de julio hasta diciembre que, si se suma, es más que una paga extra”, explica Lorenzo Rus. En concreto, una rebaja que puede rondar los 300 euros. A esto se suma, además, que si se reducen las unidades o no se renuevan los conciertos, “un profesor puede incluso quedarse sin empleo”, indica.

Igualmente, otro de los aspectos que está afectando de manera significativa a la merma de la enseñanza es el problema de las bajas y las sustituciones. “Hasta que no pasan diez días, no se puede sustituir a un profesor, por lo que, la mayoría de las veces, lo que se están haciendo son guardias, en vez de dar clase, y es que aunque un profesor ponga mucha voluntad, si la clase en la que le toca sustituir no es de su materia, no se puede avanzar ni resolver dudas”, puntualiza.

La vuelta al FP
En lo que se refiere a la Formación Profesional, parece ser que los portuenses también se han decantado por esta alternativa en estos últimos años. “Hay mucha gente que en vez de quedarse en su casa, prefiere volver a estudiar y esto ha venido por la situación económica en la que estamos”, señala el director de Safa San Luis.

No obstante, algunos ciclos que preveían su ampliación, se han quedado un tanto paralizados. “Este año sólo se ha aplicado el de gestión administrativa de grado medio que ha pasado de las 1.300 a las 2.000 horas, pero el resto delos ciclos están paralizados”, apunta Lorenzo Rus.

Sin duda alguna, y una vez solicitados los conciertos, habrá que esperar hasta el mes de marzo, aproximadamente, para verificar si estos se mantienen en los centros de la ciudad,  o se ven reducidos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN