El tiempo en: El Puerto
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Nueva convocatoria de ayudas municipales para la creación de empresas

Las subvenciones podrán oscilar entre los 470 y los 1.005 euros en función del tamaño del establecimiento

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica hoy las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de fomento de empresas por parte del Ayuntamiento con el objetivo de colaborar con los agentes sociales en la creación de riqueza y fomentar el desarrollo empresarial en el término municipal, incentivando la apertura de nuevos establecimientos, ya sean comerciales, industriales o de servicios.

Estas subvenciones se enmarcan en la decidida voluntad municipal de establecer líneas de incentivos para reducir las actuales tasas de desempleo, impulsando la actividad económica y ayudando a mejorar el nivel de vida en la ciudad.

A estas ayudas pueden acogerse todos aquellos proyectos o actuaciones que a fecha de la convocatoria no estén iniciados y tengan por finalidad la apertura de nuevos establecimientos con carácter estable, entendiendo por tales los locales en edificios tanto industriales, comerciales o de servicios y que precisen de licencia municipal de apertura y reúnan las siguientes condiciones: que los promotores sean micro, pequeñas o medianas empresas (PYMES) -empresas que tengan un máximo de 250 trabajadores y posean un volumen de facturación inferior a los 50 millones de euros-, y que el local de que disponga el establecimiento no exceda de 300 metros cuadrados de superficie. No obstante, si el local se excediera de esta superficie pero se tratara de micro o pequeñas empresas que con la apertura del nuevo establecimiento creen más de un puesto de trabajo y generen riqueza para la ciudad se estudiará el supuesto por la comisión de valoración convocada al efecto.

Las ayudas, que se financiarán con los créditos previstos en los presupuestos municipales y que son compatibles con otras ayudas, serán de entre 470 euros para establecimientos con una superficie máxima de 35 metros cuadrados, a 1.005 euros para establecimientos con una superficie máxima de 300 metros cuadrados

Entre las obligaciones de los beneficiarios cabe destacar que la actividad incentivada deberá mantenerse al menos un año a contar desde la fecha de notificación de la resolución de la concesión de la ayuda, así como la creación de empleo.

La comisión de valoración que decidirá la concesión de las ayudas estará compuesto por el delegado de Fomento y tres técnicos municipales. Las ayudas se pueden solicitar a partir del 2 de enero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN