El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Arcos

La organización del Belén Viviente tira para adelante

Por ahora las previsiones meteorológicas no son un obstáculo para el desarrollo del evento. Fiestas anima al arcense a salir a la calle a disfrutar de una de las mejores recreaciones andaluzas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Plano de situación de las diferentes escenas del belén. -

35 escenas, casi 400 figurantes, 25.000 visitantes..., son algunos de los datos que dan una idea muy certera de la magnitud del Belén Viviente que Arcos ha de celebrar este sábado 15 de diciembre. Y lo ha de hacer porque las previsiones meteorológicas, que inicialmente dejaban más lluvia sobre el término municipal, se han hecho más benevolentes de cara al desarrollo de este acontecimiento.


En el lado institucional, tanto el alcalde, José Luis Núñez, como el delegado de Fiestas, Leopoldo Pérez, han querido estos días animar a los arcenses y visitantes a disfrutar de la recreación particular que hace Arcos del nacimiento de Cristo, considerada una de las principales de Andalucía y España no sólo por la cantidad de personas que implica su organización, sino por el excepcional marco por donde discurre, el bellísimo casco antiguo de la ciudad.


En el terreno promocional, Núñez destacó que Arcos será, si cabe, más conocido estas fiestas navideñas por la celebración de su belén, gracias en gran medida al esfuerzo realizado para promocionar el evento. De hecho, medios del ámbito nacional se han preocupado por su difusión. Por ejemplo, la cadena COPE realizará un programa especial sobre el Belén Viviente.


Por su parte, el delegado de Fiestas reseñó el incremento del número de escenas, seis más que el último año, con lo cual se ha batido en este sentido un récord de participación. Numerosos vecinos han solicitado al Ayuntamiento su presencia en el belén como figurantes. Cabría destacar la incorporación de la escena dirigida por un coro llamada Cantando al Mesías. De otro lado, el dispositivo de seguridad ya está listo, implicando a la Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil y servicios sanitarios públicos. En este apartado, se recomienda a los ciudadanos y visitantes que movilicen sus vehículos lo menos posible ante la más que probable falta de aparcamiento. En esta dirección, se recomienda el recinto ferial. Además, la calle Corredera y Paseo de Boliches permanecerán cortados al tráfico horas antes de la apertura del belén, prevista a las 18.30 horas.


Tanto Núñez como Pérez agradecieron la inconmensurable aportación de los figurantes, muchos de ellos vecinos del conjunto monumental, miembros de asociaciones y otros colectivos, así como personas ligadas a la vida social de otras barriadas arcenses.


El agradecimiento público también se centró en los operarios municipales y en el resto de delegaciones cuya coordinación es clave para el montaje del belén. Asimismo, para aquellas personas que han prestado sus animales y enseres para escenas determinadas.
Por último, el alcalde esperó que este sábado sea un día importante para el comercio y la restauración local, ya que con la presumible avalancha de público también se incrementarían las ventas y el negocio, algo que consideró muy importante en estos tiempos de crisis.


Entre los alicientes, al margen de la recreación en sí, varios colectivos instalarán puestos en la calle Corredera para vender chocolate y buñuelos, casi siempre con fines benéficos. Y entre las curiosidades, que el Niño Jesús de este año será una niña, lo cual pasará desapercibido lógicamente para los visitantes. Su nombre no ha trascendido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN