El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

La gala benéfica de la copla traerá a doce artistas, la mayoría finalistas de un concurso televisivo

Las entradas para este esperado espectáculo están fijadas en 15 y 10 euros y están a la venta en la Escuela de la Copla, en la barriada Bellavista, en el local 42

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Gala de la Copla, a beneficio del Hogar Betania y que se celebrará el 28 de diciembre, ha sido presentada este miércoles en el Palacio de Congresos por parte del presidente de la Asociación Amantes de la Copla, José Infante, compareciendo también el concejal de Actos Públicos y Eventos, Jesús Villalta, además del director de Cáritas Arciprestal, José Luis Mérida, y de la directora del Hogar Betania, Begoña Arana.

Este espectáculo traerá una docena de artistas, la mayor parte han sido finalistas e incluso un ganador del concurso televisivo “Se llama copla”. El cartel lo forman Miriam Domínguez, Anaraida, Fran Doblas, Carmelo, Mario Fernández, María José Heredia, Carlos Martín, May Vargas, Patricia González, Rocío Cruz, Javier Ferrera y Triana. Las entradas para este esperado espectáculo están fijadas en 15 y 10 euros y están a la venta en la Escuela de la Copla, en la barriada Bellavista, en el local 42.

Infante se mostró satisfecho de la llamada efectuada a los artistas, quienes han colaborado de inmediato. Argumentó que desde su constitución como asociación, en 1994, han llevado a cabo 294 espectáculos benéficos. “No habrá entradas de favor y todo el que llegue deberá haber pagado”, indicó. Se espera llenar el auditorio del Palacio de Congresos y recaudar así 12.750 euros, siendo esa la verdadera meta con independencia del amplio y destacado cartel artístico.

Jesús Villalta aseguró estar complacido de colaborar con esta gala. “En esta ocasión es con destino al Hogar Betania pero siempre hemos diversificado para que todos los colectivos que trabajan altruistamente por los demás tengan su momento, como así ha ocurrido con otros beneficiarios”.

Begoña Arana, por su parte, espera la colaboración de los linenses “porque el fin no es otro que continuar dando servicio desde el centro que dirijo a muchos necesitados”. El Hogar Betania presta atención residencial a 12 personas, además de otros cientos de casos de emergencias sociales de todo tipo. En la memoria de 2011 han pasado por él 529 personas. “Este año la cifra aumentará y estará en torno a las ochocientas”, reseñó. Explicó que el perfil de pobreza ha subido, centrándose ahora mucho más en la mujer y con edades comprendidas entre los treinta y cuarenta años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN