El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

España

Mas admite que una Cataluña independiente estaría fuera de la UE

"Puedo reconocer la constatación estrictamente legal, pero aquí lo importante no es lo que dicen milimétricamente los tratados, sino qué interpretación política hace la UE de lo que pueda pasar en Cataluña y España. Y esto no lo sabe nadie, ni yo mismo"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mas -

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, admite que, haciendo una lectura "estricta" de los tratados europeos, una Cataluña independiente quedaría fuera de la Unión Europea, aunque ve más importante la interpretación política que haga de sus normas y de lo que ocurra.

  "Puedo reconocer la constatación estrictamente legal, pero aquí lo importante no es lo que dicen milimétricamente los tratados, sino qué interpretación política hace la UE de lo que pueda pasar en Cataluña y España. Y esto no lo sabe nadie, ni yo mismo", ha asegurado este lunes en un desayuno coloquio organizado por Primera Plana.

   Según Mas, Europa no ha tenido que afrontar nunca una situación de estas características, aunque se lo puede encontrar en el caso de Escocia, y ha cargado contra "los catastrofistas que afirman que Cataluña pasará al purgatorio y al infierno".

  "Lo he escuchado de ministros del Gobierno", ha lamentado el presidente de la Generalitat, quien ha advertido de que tampoco sería responsable afirmar que no habría consecuencias.

  Sin embargo, Mas ha resaltado que la democracia en Europa es un pilar fundamental, por lo que ha confiado en que acabará adaptándose "ante las ampliaciones internas de estados que ya son miembros de la UE".

  "El sentido común nos lleva a pensar que si Europa tiene como proyecto ampliarse, lo que no hará es reducirse a la primera de cambio", ha sostenido Mas, quien no ve lógico que Cataluña quedara fuera porque quiere un estatus político diferente.

Mas ve en el manifiesto de intelectuales una "rendija" que se abre en España

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que empieza a haber movimientos muy débiles en el resto de España, como el del manifiesto de intelectuales por el federalismo, que emplazan a reflexionar sobre el trato que se ha dispensado a Cataluña, lo que ha definido como una "rendija" que confía en que coja fuerza.

   "Esto significaría que hay cierta capacidad de reflexión para intentar hablar civilizadamente de las cosas. Pero es tan débil que no podemos pensar que se imponga porque las andanadas que ha habido en el sentido contrario son monumentales", ha sostenido en un desayuno coloquio organizado por Primera Plana.

   Pese a todo, ha instado a "tomar nota" de que el manifiesto que intelectuales y profesionales han suscrito en favor del federalismo también apuesta por encontrar vías de solución si la voluntad de los catalanes es permanente y mayoritaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN