El tiempo en: El Puerto
Jueves 27/06/2024  

Mundo

Ya son 4 los milicianos de Hamás muertos en ataques aéreos israelíes en Gaza

Un miliciano de Hamás ha muerto este miércoles en la segunda jornada de ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza en respuesta a los disparos con cohetes contra las ciudades del sur de Israel, que han causado tres heridos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Un miliciano de Hamás ha muerto este miércoles en la segunda jornada de ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza en respuesta a los disparos con cohetes contra las ciudades del sur de Israel, que han causado tres heridos. Asimismo, al menos tres miembros del movimiento islamista murieron en tres ataques aéreos distintos efectuados el martes, supuestamente en respuesta por el disparo de alrededor de cohetes a lo largo del último mes.

   Poco después de estos ataques, fuentes presenciales informaron de dos fuertes explosiones en la ciudad de Gaza posiblemente relacionadas con un ataque israelí contra las milicias palestinas. No se ha informado de víctimas y las autoridades de Israel no se han pronunciado.


   Aparte, fuentes de Hamás han asegurado también que los carros de combate israelíes han efectuado disparos dentro de la Franja de Gaza. Un portavoz militar hebreo ha confirmado esta información.

   Los enfrentamientos transfronterizos se han incrementado desde ayer martes, cuando una bomba causó heridas a un soldado israelí que participaba en una patrulla junto a la valla de separación. Hamás, que controla política y militarmente la Franja de Gaza desde 2007, ha reivindicado este ataque, conjuntamente con los Comités de Resistencia Popular.

      Según varios testigos de la Franja de Gaza, al menos diez cohetes han impactado en Israel solo este miércoles, aunque la Policía ha elevado el balance a 40. Fuentes médicas israelíes han informado de tres heridos por metralla a causa de los cohetes. Israel ha cerrado los colegios en las comunidades próximas a la Franja de Gaza y ha pedido a sus habitantes que no salgan de sus casas.

   Todos estos incidentes coinciden con la visita que llevó a cabo ayer martes el emir de Qatar, el jeque Hamad bin Jalifa al Thani, a la Franja de Gaza, la primera que efectúa un jefe de Estado desde que Hamás se hizo con el control del territorio y desde la imposición del bloqueo por parte de Israel. La visita ha sido duramente criticada por la Autoridad Palestina, en poder de Al Fatá y que controla Cisjordania, y por el Gobierno de Israel.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN