El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

La cronología del Teatro de Itálica en una muestra

La Casa de la Provincia acoge hasta el 11 de noviembre ‘... et petra movetur. Teatro Romano de Itálica’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La inauguración -

La evolución del Teatro romano de Itálica, su cronología y todas las intervenciones realizadas en el monumento hasta la fecha. Éste es el objetivo que pretende la nueva muestra de la Diputación de Sevilla, ... et Petra Movetur. Teatro Romano de Itálica, que gracias a la colaboración de la administración provincial con la Junta de Andalucía se puede visitar en la Casa de la Provincia hasta el próximo 11 de noviembre.

La muestra realiza un recorrido por todas las intervenciones que se han hecho en el conjunto arqueológico y que han permitido la puesta en valor del Teatro romano.

Así, estas intervenciones sobre el patrimonio, según explica Diputación, han propiciado importantes hallazgos arqueológicos “que han ayudado a profundizar en el conocimiento del teatro”.

El paseo por la exposición permite contemplar la arquitectura del recinto, los resultados del trabajo de arqueología y realizar un retrato histórico, “un hito cultural que se identifica plenamente con el lugar”. 

Ciclo de conferencias
En el marco de la exposición se celebrará un ciclo de conferencias y mesas redondas (los días 10, 17 y 18 de octubre en la Cámara de Comercio y 7 y 8 de noviembre en la Casa de la Provincia a las 20.00 horas) en las que se debatirá y estudiará la difusión de las actuaciones y puesta en valor del Teatro Romano.

Además, la muestra viene acompañada de un recorrido por la cronología del Festival Internacional de Danza, con todos sus carteles y bocetos.

Apuesta por mantener la cita

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha manifestado la apuesta de su administración por “mantener” el Festival Internacional de Danza de Itálica para 2013 a pesar de que  los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo no contemplan ninguna partida  para esta iniciativa. Así, Villalobos apuesta por una “readaptación” en base a los presupuestos con los que se cuenta y un esfuerzo conjunto por parte de Diputación, Junta y Ayuntamiento de Santiponce.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN