El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

El Parlamento turco da luz verde a ataques a Siria si el Gobierno lo cree necesario

Siria pide perdón a Turquía por mediación de la ONU

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Parlamento turco ha autorizado este jueves las operaciones militares fuera de las fronteras del país en caso de que el Gobierno "lo estime necesario", según han informado fuentes parlamentarias.

   La autorización había sido solicitada esta pasada noche por el Gobierno tras considerar que la última "acción agresiva" del Ejército sirio contra el territorio turco suponía "riesgos adicionales" para la seguridad del país.

   Después de tres horas y 20 minutos de debate a puerta cerrada, los parlamentarios han aprobado que se renueve, en un año, la autorización para el envío de tropas al extranjero, concedida inicialmente hace cinco años para combatir a las bases kurdas en el norte de Irak.

   Tras la votación, el viceprimer ministro turco, Besir Atalay, ha asegurado ante los periodistas que la prioridad del Gobierno es actuar en coordinación con las instituciones internacionales y ha advertido de que, de momento, Turquía se ha limitado a ejercer su derecho a responder a un ataque y que la aprobación parlamentaria de las intervenciones en el extranjero "no supone la guerra".

   Por otra parte, fuentes oficiales turcas han asegurado que el Gobierno no ha recibido todavía ninguna explicación o solicitud de disculpas por parte de Siria por su ataque transfronterizo del miércoles, que causó cinco muertos. "No nos ha llegado nada por la vía bilateral. Nos han llegado algunos comunicados de prensa, eso es todo", indicaron las citadas fuentes bajo condición de anonimato.

EL ATAQUE SIRIO

   Al menos cinco personas --una mujer y sus cuatro hijos-- murieron ayer miércoles a causa del impacto de un obús del Ejército sirio contra una zona residencial de la localidad turca de Akçakale (sureste).

   Las Fuerzas Armadas de Turquía han respondido desde anoche con varios ataques contra territorio sirio, concretamente contra una base militar de la ciudad fronteriza de Tel Abyad de la que había procedido el obús. Tanto fuentes de seguridad turcas como el Observatorio Sirio de Derechos Humanos han informado de la muerte de varios soldados leales al presidente sirio, Bashar al Assad.

   Turquía ha solicitado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que lleve a cabo las "acciones necesarias" para responder a este "acto de agresión de Siria contra Turquía", el cual, según el embajador turco en la ONU, Ertugrul Apakan, "constituye una flagrante violación del Derecho Internacional, así como una amenaza a la paz y a la seguridad internacionales".

   Por su parte, el viceprimer ministro turco, Bulent Arinc, ha asegurado que el régimen sirio "pagará" por el bombardeo y ha recordado que su país es miembro de la OTAN.

Siria pide perdón a Turquía por mediación de la ONU

El Gobierno sirio "ha pedido perdón" a Turquía por mediación de la ONU por el ataque con mortero efectuado ayer miércoles contra el sureste del territorio turco, que causó la muerte de cinco civiles, y ha prometido que "no volverá a ocurrir", según ha informado el viceprimer ministro turco, Besir Atalay.

   "Siria ha reconocido que lo ha hecho y ha pedido perdón", declaró Atalay. "Hay dicho que no volverá a ocurrir algo parecido", prosiguió. "Esto es bueno, la ONU ha ejercido de mediadora y ha contactado con Siria esta tarde", agregó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN