El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

"Mi objetivo es muy ambicioso, quiero ganar las elecciones"

"Apasionado de su ciudad”. Así se ha definido Daniel Neto. Un joven que no se ha estancado y ha estado buscando constantemente el cambio. Le gusta más el campo que la playa y afirma que de El Puerto, le gusta "todo"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • NETO, EN EL CASTILLO -

El pasado 13 de septiembre, el Partido Andalucista renovaba su comité local en el que Daniel Neto asumía la secretaría local. Su candidatura fue respaldada por la totalidad de los miembros de la asamblea, un total de 52. Ya ha manifestado su intención de continuar con el trabajo que se estaba haciendo, y espera alcanzar la alcaldía en las próximas elecciones. Un objetivo ambicioso, dice, pero que considera que puede estar en su mano, después de comprobar el apoyo y el crecimiento que ha obtenido la agrupación en los últimos años. 

—Enhorabuena por la elección, ¿cómo se sintió al estar respaldado por toda la asamblea?

—Pues bastante emocionado porque después de tantos años en el partido y tanto trabajo, uno se siente bastante bien promocionando dentro del partido. He estado en el partido desempeñando muchísimos cargos y ser secretario local de tu agrupación es a lo máximo que puedes aspirar en tu agrupación. 

—¿Qué nos traerá esta nueva etapa encabezada por Daniel Neto?

—Espero que por lo menos continuemos en la misma línea de trabajo, con más trabajo y cambiar algunas cosas. Nuestro proyecto ha funcionado en estos últimos ocho años. En el 2007 sacamos representación y en 2011, multiplicamos por cuatro nuestros resultados, convirtiéndonos en la segunda fuerza política. Así que lo que estamos haciendo, lo estamos haciendo medianamente bien, por lo que tenemos que trabajar y renovar ciertas cosas es un buen camino.

—¿Qué diferencias y semejanzas tendrá este nuevo periodo en relación con el anterior?

—El trabajo va a ser prácticamente el mismo, no va ha haber cambios bruscos en la forma de trabajar porque creemos que esto está funcionando. Atraemos a gente que participa y lo único es esforzarnos un poco más, que participe más gente, que se acerque más gente, mejorar los resultados y considero que continuar con el mismo trabajo no es nada malo. Lo único es que nuestra secretaria local lo mismo no puede dedicarle tanto tiempo a esto y yo sí le puedo dedicar más tiempo, por lo que es bueno que haya cierta renovación. Aparte que los partidos se renuevan bastante a menudo.

—¿Sabe de quién se va a rodear para llevar a cabo este proyecto?

—Sí, nosotros en la misma asamblea en la que salí elegido como secretario local, ya los propios cargos del partido a nivel local salieron elegidos. Yo representaba una candidatura con distintos compañeros que fue aprobada en la misma asamblea. Esperanza (Beltrán) sigue siendo nuestra primera vicesecretaria local de relaciones con la sociedad, Justo Torres también es vicesecretario local, desempeñando acción política. Tenemos también gente como Tomás Santana, tenemos a Manuel Raposo, el líder de Juventudes Andalucistas. Prácticamente muchos de los miembros anteriores han repetido, se han incorporado algunas caras nuevas, pero prácticamente el equipo de trabajo sigue siendo el mismo.

—¿Qué objetivos se plantea a corto y largo plazo?

—Nosotros llevamos una línea de trabajo y, así, los objetivos a corto plazo están prácticamente marcados. Nuestra intención sigue siendo aumentar la participación de los ciudadanos en la política, que se nos acerque más gente, reforzar las estructuras del partido. Nuestra agrupación local es uno de los referentes en Andalucía y nosotros, evidentemente, tenemos que aportar más al partido a nivel nacional. Eso que antes no se nos pedía, ahora es obligación aportar. A corto plazo quizá sea una de las cosas más importantes que vamos a hacer nuevas. Y luego a largo plazo, yo no diría que mantener nuestras expectativas, pero yo espero ganar las elecciones, un objetivo muy ambicioso. Somos la segunda fuerza, ya nuestro objetivo es mantenernos o ganar las elecciones.

—A través de la experiencia que estáis adquiriendo con el Gobierno local, ¿se están logrando algunas herramientas?

—La experiencia sí, porque estando dentro del gobierno la formación que reciben los concejales es distinta que en la oposición. Pero estar día a día con el gobierno, ejecutando proyectos, ahora con las dificultades, con los presupuestos, provoca que los concejales tengan una formación exquisita, a algunos es para darles un premio y entonces nosotros tenemos un buen equipo de concejales y tenemos una cantera bastante fuerte para tener una buena representación las próximas elecciones, tenemos un equipo muy formado con muchísima experiencia.

—En estos tiempos de crisis, ¿cómo concibe la política?

—Escucho muchas veces que las políticas no sirven, que nos han llevado a esto, creo que en estos tiempos la política es la que tiene que dar la solución, marcar la diferencia, no convertirse en funcionarios del estado. Es muy fácil que cuatro personas de la Unión Europea nos digan como solucionar los problemas, pero los políticos están para amortiguar que las medidas no sean tan drásticas. El estado está funcionando con respecto a los ciudadanos en las ayudas sociales, si esta crisis se hubiera producido hace 30 años, la situación que tendríamos ahora mismo sería bestial, pero el Estado y las Administraciones han amortiguado parte de todo esto y creo que la política sí es capaz de solucionar este tipo de problemas, unas veces gusta y otras veces no, pero no hay que tener miedo.

—Imagino que percibe desafección por parte de la ciudadanía de que el político tiene esa imagen degradada por los casos de corrupción y demás… ¿tiene el PA alguna estrategia para lavar esa imagen del político en la calle?

—Bueno, el PA es distinto por diversas cuestiones. No tenemos esos casos de corrupción que todos los días salen en la prensa, no tenemos a nadie sentado en una comisión de investigación, eso no es permisible. Creo que la cercanía de los políticos andalucistas a los ciudadanos marca una diferencia bastante grande. Desgraciadamente estamos fuera de la Junta de Andalucía, nuestro poder se concentra en los concejales y los alcaldes, pero es que nuestra forma de hacer política es totalmente distinta al resto, marca la diferencia. El lavado de imagen de la política va a pasar… el político siempre se ha visto mal, pero creo que la corrupción existe en todos sitios.

—A nivel local, ¿cuáles cree que son las necesidades de El Puerto?

—Las necesidades de la ciudad son bastantes. Actualmente las inversiones son nulas, no hay dinero, no recibimos ningún tipo de ayuda de ninguna administración, ha sido maltratada. El ciudadano lo único que va a esperar es vivienda y trabajo, el Ayuntamiento tiene sus limitaciones para conseguir su vivienda o su trabajo y creo que las principales necesidades del ciudadano van por ahí. Otras cuestiones como limpieza, mantenimiento, colegios… creo que actualmente pasan a un segundo plano, en comparación con el trabajo.

—¿De qué forma cree que podrían solventarse?

—El Ayuntamiento sí puede ayudar con las necesidades de trabajo, la ventanilla única puede acortar los plazos de creación de empresas. La Administración no puede ser un estorbo para la creación de empleo, el Ayuntamiento sí puede reducir esos plazos. Que cualquier persona que decida montar algo no puede estar seis meses o un año de trámites. Creo que la Administración va en España por detrás, está descompensando, no va por delante, no ofrece nada distinto. También es muy complicado, porque la Administración es muy rígida, al menos, las menos trabas posibles. Que el Ayuntamiento tenga capacidad para traer empresas grandes ahora mismo lo veo difícil. Creo que ahora es el momento del autónomo y de la pequeña y mediana empresa.

—¿Cómo calificaría las actuaciones del Gobierno local?

—Considero que la responsabilidad que tienen nuestros concejales, para mí, están haciendo una labor magnífica. Las actividades que ha realizado Patrimonio Histórico durante el verano que ha hecho más de 200 gratuitas para los ciudadanos son magníficas, al igual que Policía Local y Protección Civil. Ahora están inventándose cómo hacer cosas sin que cueste un duro, la valoración es buenísima, el esfuerzo que se está haciendo es titánico.

—Vamos a remontarnos a hace una década, ¿cómo comienza su andadura por el PA?

—No recuerdo el año de mi afiliación, pero sí recuerdo que empecé a participar en el partido. Antonio (Jesús Ruiz) me llamó en el año 2002 para formar parte del comité local de cara a las elecciones de 2003. Ahí éramos bastante pocos, no teníamos recursos, no teníamos tantos militantes, no teníamos concejales, y entonces ahí fue muy complicado y la imagen no era excesivamente buena. Ayudé en el proyecto de 2003, estuvimos cerca de conseguir representación, pero no hubo suerte. A partir de 2003 se reorganizó el partido, estuve desempeñando labores con más responsabilidad y prácticamente de 2003 a 2007 fue Secretario de Administración y Finanzas, el 2007 sacamos representación, fue Secretario del Grupo Municipal y ya era Secretario de Organización del partido y la verdad es que fue un trabajo durísimo. Pero la experiencia política y la experiencia personal ha sido muy buena dentro del partido, y ahora no sé qué me deparará.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN