El tiempo en: El Puerto
Lunes 17/06/2024  

Sevilla

Zoido planeaba subir las tasas

El Ayuntamiento asegura que ha retirado el “borrador”, que incluía alzas de hasta un 100% en las licencias de obras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Muñoz y López -

El Gobierno municipal de Juan Ignacio Zoido ha retrocedido en el último segundo y ha retirado antes de que fuera debatido en el Consejo de la Gerencia de Urbanismo el proyecto de nuevas tasas urbanísticas, que contemplaba un incremento generalizado de las mismas del 3%, aunque destacaban la subida de casi el 100% de las  licencias de obras, de hasta el 69% para obras menores y la creación de nuevas tasas por servicios que antes se prestaban de forma gratuita.

La voz de alarma la daba ayer mismo el PSOE, cuyos concejales Antonio Muñoz y Susana López hacían público un plan que reflejaba unas subidas “absolutamente voraces, injustas y desproporcionadas” en las tasas de la Gerencia, que según se encargaba de puntualizar horas después el propio delegado de Urbanismo, Maximiliano Vílchez, fue retirado justo antes de empezar la sesión del Consejo para “reconsiderar los diferentes apartados y replantearlos en toda su extensión”.

Lo cierto es que el documento, “que ni el PSOE ni nadie pueda dar por válido”, según el delegado de Urbanismo, es un texto “en firme, listo para obtener el visto bueno, plagado de informes que justificaban a ojos del PP las subidas, sellado y firmado en cada una de sus páginas”, recuerda Antonio Muñoz.

“Estaremos muy atentos a los cambios”, decía el concejal socialista, que insistía  en que no era un “borrador traspapelado” de 130 folios, todos firmados por Vílchez y el gerente de Urbanismo y que ponen a disposición del que quiera consultarlo.

Todo está rubricado
Según Muñoz, en su introducción se justifican las subidas recurriendo a la “obligatoriedad de cumplir el plan de ajuste aprobado por Zoido”, y cada uno de sus cuatro bloques “arranca con un extenso informe de justificación y se encuentra firmado tanto por la jefa de servicios de Gestión Financiera y Tesorería como por el director de Administración y Economía”.

Los socialistas ven “positivo” que Zoido retire, “aunque sea a última hora”, una propuesta sobre la que la patronal de la construcción “ya ha mostrado su oposición”, tanto más si, como ha podido saber el PSOE, la Delegación de Urbanismo “ni siquiera había realizado ningún tipo de contacto o sondeo con ellos para buscar el más mínimo consenso sobre una subida de impuestos que retraería aún más uno de los sectores más castigados por la crisis y el desempleo”.

Frente a estas críticas, Vílchez considera que el PSOE “no puede manipular” la información a su “antojo y anunciar a bombo y platillo unas supuestas subidas de tasas que afectan a los sevillanos y que no son reales porque aún estamos estudiando las modificaciones fiscales del próximo año”.

¿Esto es la congelación fiscal?

 “Un empresario o un vecino que tenga que realizar una obra de envergadura podría pagar ahora hasta el doble por la concesión de licencia, un mínimo de 120 euros si necesita una prórroga y un 69% más por la instalación de una cuba. ¿Esto es congelación fiscal, esto es contribuir a la reactivación económica?”, alertaba el edil socialista Antonio Muñoz ante el grave incumplimiento del programa electoral de Zoido.

Los precios se duplicarían en la obra de una vivienda

Hasta ahora las tasas por una obra se fijaban en los metros cuadrados de la reforma, con un coeficiente fijo, y un módulo base de 472,5 euros por metro cuadrado. Con el proyecto se incrementarían  en un 3% del coeficiente (del 1,9 al 2,37) y el cálculo se basaría en el valor real de la obra por metro cuadrado. “Esto puede provocar que hasta se duplique el precio de una licencia”, dicen los socialistas. Además, las cubas subían a 89 euros al mes, un 65%.

En las obras menores, las de menos de 12.000 euros, subirían un 58%, de 37,25 a 59 euros;  y las de entre 12.000 y 24.000 euros, de 46,55 euros a 79, un 69% más.
Y se añadía una nueva tasa por prórroga de licencia (5% precio inicial, 120 euros mínimo) o “por protección arqueológica”, de entre 1.200 y 3.900 euros antes gratuitos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN