El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El kurdo condenado por arrojar un zapato a Erdogan pide que se le conceda el tercer grado

Ha disfrutado de dos permisos tras más de dos años en prisión

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Hokman Joma, el joven kurdo de pasaporte sirio condenado a tres años de cárcel y al pago de una multa de 408 euros por arrojar un zapato contra el entonces primer ministro turco, Recip Tayip Erdogan, ha solicitado la concesión del tercer grado penitenciario, lo que posibilitaría, en caso de que le fuera concedido, que sólo tuviera que ir a dormir a la cárcel de Sevilla-I donde se encuentra interno desde febrero de 2010.

   El abogado que defiende a Hokman Joma, Luis Ocaña, ha informado a Europa Press de que, tras cumplir dos tercios de la condena impuesta en su día, su representado ha solicitado a la dirección de la cárcel la concesión del tercer grado penitenciario, por lo que ahora será la Junta de Tratamiento de la cárcel la que deba analizar la petición y, en caso favorable, elevarla a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

   Para la obtención del tercer grado, los profesionales que integran la Junta de Tratamiento "deberán tener en cuenta" una serie de factores, como el cumplimiento por parte de Hokman Joma de más de dos tercios de la condena o la ausencia de incidentes en prisión, según ha explicado a Europa Press el letrado, que ha señalado además que, para obtener el tercer grado, su cliente deberá presentar ofertas de trabajo a la Junta de Tratamiento.

   Asimismo, Luis Ocaña ha informado de que, tras más de dos años en prisión, su cliente ha podido disfrutar únicamente de dos permisos penitenciarios, el primero el pasado mes de agosto, cuando pudo abandonar Sevilla-I durante un fin de semana, y el segundo que concluyó este mismo lunes tras disfrutar de seis días de permiso.

   De otro lado, ha dicho que, hasta el momento, no tienen ninguna novedad en cuanto a la petición de indulto parcial planteada al Ministerio de Justicia, en la que alegaba que "es pública y notoria la indignación social existente debido a la desproporción de la pena impuesta", según el escrito que se remitió al Gobierno y al que ha tenido acceso Europa Press.
 

LA SENTENCIA

   El Juzgado de lo Penal número 9 de Sevilla condenó a Hokman Joma a tres años de prisión y a una multa de 408 euros por un delito contra la comunidad internacional, en su modalidad de atentado.

   La sentencia considera probado que el acusado, en situación irregular en España, se dirigió a la puerta del Ayuntamiento de Sevilla sobre las 22,15 horas del día 22 de febrero y, cuando hizo acto de presencia el primer ministro turco, "se descalzó un zapato y, con el ánimo de agredir la integridad física de aquel, se lo lanzó, sin llegar a alcanzarle", al tiempo que decía "viva el Kurdistán, criminal y asesino".

   Tras ello, indica que Hokman Joma fue "inmediatamente" reducido por dos agentes de la Policía Nacional y por los miembros de seguridad de Erdogan, añadiendo que, tras el acto del juicio oral, se concluye que el encartado "arrojó un zapato contra el primer ministro turco, con pleno conocimiento de su condición y con la intención de golpearle y transgredir su integridad física, o al menos con la conciencia de la alta probabilidad de que el zapato le alcanzase y transgrediera dicha integridad".

   No obstante, y tras considerar que "no existe cumplida prueba de que se resistiera a los agentes de la autoridad que lo detuvieron", la sentencia admite que el efectivo cumplimiento de la pena impuesta de tres años de prisión, ante la inexistencia de antecedentes penales en el acusado, "pudiera llegar a considerarse excesiva, atendidos el mal causado por la infracción y las circunstancias personales del reo", lo que podría justificar que se interesara --"incluso de oficio"-- la concesión de indulto, total o parcial.
Imprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN