El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Chiclana busca nuevos mercados

La Delegación de Turismo apuesta para este 2009 con exportar sus productos a otro tipo de turistas. Para ello, la ciudad potenciará fiestas como el Carnaval o el campeonato de España de Enganches y Garrochistas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La playa de La Barrosa vuelve a convertirse en el principal reclamo turístico de la localidad en la cita de Fitur. -
Chiclana reforzará su promoción turística en 2009 en busca de potenciar el sector en un año en que, teniendo en cuenta la fuerte crisis económica, su aportación puede resultar muy importante para la economía de la ciudad, más si cabe que en periodos anteriores.

En la primera gran cita de 2009, la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se llevará a cabo en Madrid del 28 de enero al 2 de febrero, Chiclana diversificará su oferta, promocionando, entre otros aspectos, la prueba puntuable del campeonato de España que organizará la Asociación de Enganches y Garrochistas en la ciudad. Esta prueba, ya prevista por el anterior equipo de Gobierno, se concretó finalmente el pasado mes de septiembre y, finalmente, fue ratificada por el actual Gobierno liderado por el socialista, José María Román. La situación, junto al mar, y el buen clima reinante a lo largo de todo el año, hacen de Chiclana un lugar excepcional para este tipo de competición, donde naturaleza y espectáculo se dan la mano, en el que estarán presentes los mejores jinetes y caballos del ámbito nacional.

Además, y teniendo en cuenta la cercanía de las fechas, la localidad ofrecerá una amplia información del Carnaval 2009, una de las demandas festivas más importantes del turista nacional. Las fiestas se desarrollarán del 20 de febrero al 1 de marzo. Durante nueve intensos días (el viernes 27 no habrá programación), las peñas carnavalescas protagonizarán una fiesta cada vez más multitudinaria. El pregón, a manos de Pepito El Caja, la presentación de agrupaciones locales en el Teatro Moderno y la Gran Cabalgata del Humor serán los tres momentos destacados, además del Carrusel de Coros por el centro de la localidad.

Sin embargo, Chiclana no puede dejar pasar esta oportunidad para seguir promocionando sus productos más destacados. En este sentido, la playa de La Barrosa (que cuenta con la Bandera Azul y la Q de Calidad) seguirá liderando la apuesta turística de la localidad. Casi siete kilómetros de playa semi urbana, rodeada de amplios pinares y las mejores instalaciones para la práctica del golf, hacen de este punto del término municipal su principal escaparate.

Por otro lado, también estarán presentes en Fitur las diferentes fiestas que se celebran a lo largo del año. Entre ellas, destacan la Semana Santa (que en esta ocasión se celebra del 5 al 12 de abril), la Feria de San Antonio (a mediados del mes de junio) y las fiestas en honor a la Virgen de Los Remedios (que se llevarán a cabo durante la semana del 8 de septiembre).

Espacios medioambientales

Por otro lado, la Delegación Municipal de Turismo, que encabeza Mari Ángeles Polanco, también ofrecerá material promocional nuevo, para lo que actualmente está elaborando un deuvedé en el que se destaque especialmente toda las posibilidades medioambientales de la ciudad, unido a su patrimonio histórico. El destino primero de este material será el touroperador europeo, dado que, sobre todo en el centro de Europa, los aspectos naturales son especialmente requeridos. En este sentido, la responsable del área entiende que aunque Chiclana es un destino reconocido por su calidad, la apuesta por su difusión continúa siendo esencial para consolidarlo dentro del competitivo mercado nacional e internacional. “No hay que olvidar nunca que nuestro visitante más importante es el español, por lo que hemos de trabajar con el mayor de los ahíncos para ofrecerle nuestro destino en las ferias nacionales, como es ésta que se llevará a cabo en Madrid”.
Ello no quita que se busquen nuevos mercados internacionales, como el suizo. De este modo, la Delegación de Turismo pretende estar presente en la Feria que tendrá lugar en este país, de un gran interés si tenemos en cuenta que el aeropuerto de Jerez estará unido con el de Zurich este año. Suiza, además, tiene un especial interés desde el punto de vista turístico, puesto que sus ciudadanos disponen de un muy alto poder adquisitivo, esto es, suelen invertir bastante dinero en sus vacaciones. Junto al suizo, tampoco se descuidarán otros mercados emergentes, también de altas posibilidades económicas, como el escandinavo, y se proseguirá insistiendo en el germano o británico. Teniendo en cuenta la actual situación de crisis, y con el fin de rentabilizar en la mayor medida posible la inversión municipal, el objetivo es estar presente en algunas ferias con técnicos propios y, en otras, a través de los medios que ofrece el Patronato de Turismo de la Diputación.
En todo caso, habrá una amplia presencia de material de la ciudad, en diversos soportes, en todas las citas de relevancia.

El trabajo en Turismo será este año mayor que en los pasados, teniendo en cuenta que puede aportar a la economía local un importante desahogo, debido a la actual crisis en el sector de la construcción, un pilar fundamental en la economía local.

—otras citas de interés—

Carnaval
Durante la última semana de febrero, la ciudad vivirá una de sus fiestas más importantes, el Carnaval, que se desarrollará durante nueve intensos días.

Semana Santa
La ciudad vive durante la segunda semana del mes de abril una de las fiestas más emotivas del año, la Semana Santa, que se llevará a cabo del 5 al 12. Las calles del centro acogerán los pasos de las diferentes hermandades locales.

Feria de San Antonio
Cinco días de fiesta para despedir la primavera en el recinto ferial de Las Albinas del Torno. La Feria de San Antonio acogerá del 10 al 14 de junio a miles de visitantes de buena parte de la provincia de Cádiz y de otros puntos de Andalucía.

Prueba de Enganches
El Corredor Pinar de Hierro acogerá los próximos 4 y 5 de julio la prueba puntuable del campeonato de España de Enganches y Garrochistas.

Santa Ana
El cerro de Santa Ana se viste de gala para celebrar las fiestas en honor a la santa. Los actos se llevarán a cabo durante la jornada del 26 de julio.

Virgen de Los Remedios
La fiesta en honor a la Patrona acogerá el 8 de septiembre a miles de devotos  en la iglesia de San Telmo. La procesión de la Virgen de Los Remedios, la ofrenda floral a las puertas del templo y la pisa de la uva volverán a ser los actos principales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN