El tiempo en: El Puerto
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Junta dirá en dos semanas si los colectores se arreglarán en base al canon

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente prepara un informe acerca de la propuesta municipal

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente está analizando actualmente la propuesta presentada por el Ayuntamiento de Algeciras para acometer obras en su red de saneamiento con cargo al canon autonómico.

El municipio propone que este canon, implantado el pasado año a raíz de la entrada en vigor de la Ley de Aguas, sea el que financie varias actuaciones en el término urbano de Algeciras. Actualmente, técnicos de la Consejería están analizando tanto el proyecto de las obras planteadas por el Consistorio como si la normativa que rige el canon permite darles cabida.

En este sentido, desde la Junta se indicó que la petición ni ha sido desatendida ni ha caído en saco roto, sino que se está analizando para darle una respuesta a la mayor brevedad posible. En el plazo de dos semanas estará listo el informe técnico, del que se dará conocimiento al municipio.

Cabe recordar que los municipios afrontan de diferentes formas las actuaciones de saneamiento en sus núcleos urbanos, que son de su competencia, y se han desarrollado modelos que van desde los convenios con la administración autonómica, hasta la financiación por medio de cánones de mejora municipales en las facturas del agua. El de Algeciras es el primer municipio que pide acogerse al nuevo canon autonómico para sufragar este tipo de obras, por lo que la respuesta requiere un previo análisis para asegurar su viabilidad y legalidad.

El objetivo de la implantación de este canon, que se está haciendo de forma gradual a lo largo de cinco años, es cumplir con el principio de recuperación de costes establecido por la Unión Europea y proporcionar la financiación para las obras de depuración necesarias para alcanzar el buen estado ecológico de las aguas en 2015. Para lograrlo, la Junta ha declarado el carácter estratégico de 22 actuaciones en la provincia de Cádiz, por importe de 150,8 millones de euros.

Por otro lado, desde la Junta se recuerda que su interés por el saneamiento y depuración de Algeciras ha quedado “más que demostrado” con la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), la planta que mayor inversión ha supuesto de toda la provincia de Cádiz. La infraestructura, totalmente finalizada y cuya entrega a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar es inminente, está considerada de Interés General del  Estado y se ha realizado gracias a un convenio entre la Consejería y el Gobierno central. Ha contado con un prespuesto de 28,4 millones de euros, al que se suman otros 6,8 en concepto de obras complementarias

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN