El tiempo en: El Puerto
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

El SAT toma la sede de Bankia en Arcos

Critican que el Gobierno ceda capital a la banca y no cree empleo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Manifestantes en el interior de la caja. -

La protesta concentra la oposición del SAT a la inyección de dinero que el Gobierno pretende hacer a la banca. Así, medio centenar de trabajadores ocuparon la sede de Bankia en Arcos para mostrar su desacuerdo con esta medida y llamar a la acción a los trabajadores. Los manifestantes desplegaron una pancarta llamando a la  acción a los arcense en una protesta pacífica, que se ha desarrollado sin problemas y con el control de la Policía Local y la Guardia civil.


Pedro Romero, portavoz del SAT, que ha estado al frente de esta protesta, explicó que esta acción no es otra cosa que una “defensa de los más débiles”.  A esto, el sindicalista añadió que no se puede entender que el Gobierno “dé dinero a un banco que ha quebrado y no invierta en puestos de trabajo”. Romero consideró que desde la Administración central sólo se piensa en los bancos y “le da igual lo que pase con los municipios y los ciudadanos”. Las propuestas para la creación de empleo serían fundamentales es un momento en “que estamos viviendo situaciones muy dramáticas”,

De otro lado, el representante sindical lamentó que a pesar de que las demandas del sindicato son legítimas, los arcenses no se hayan sumado en masa a la protesta, “cuando estamos hablando de que es un pueblo con mucho paro”. El sindicalista añadió que  “en Espera y en la Sierra no tenemos miedo a manifestarnos, pero aquí la gente no se manifiesta. Siempre tenemos que venir de fuera a denunciar estas situaciones”.

De otro lado, el secretario General del Sindicato, Diego Cañamero, explicó a este medio de comunicación que se trata de una acción importante en la Sierra de Cádiz porque es una zona muy afectada por la crisis económica.


Cañamero señaló que las inversiones se deben realizar en el tejido productivo, “sobre todo en la zona de Espera, donde los trabajadores no pueden acceder a las peonadas para el subsidio agrario debido a la falta de empleo. Esto hace, si cabe, que la situación sea más penosa y dramática en la Sierra de Cádiz”.


El secretario general del SAT aseguró que en la comarca hay recursos suficientes, como las 5.000 hectáreas de tierra de regadío, que darían mucho empleo, pero “que no se pone en marcha”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN