El tiempo en: El Puerto
Jueves 30/05/2024  

Andalucía

Cervera dice que las previsiones no afectarán a los ingresos tributarios

El portavoz del Gobierno andaluz rechazó ayer que la revisión de las previsiones económicas supongan una merma en los ingresos tributarios, mientras el consejero de Innovación pidió a los bancos que den créditos a las pymes.

  • Francisco Vallejo junto a Enrique Cervera antes de la rueda de prensa. -
  • Francisco Vallejo pide a las entidades financieras que inyecten liquidez a las pymes
El portavoz del Gobierno andaluz, Enrique Cervera, defendió ayer la “responsabilidad política” de su Gobierno al revisar las previsiones económicas y negó que la medida vaya a suponer una merma en los ingresos tributarios para 2009. Mientras, el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, pedía a los bancos que inyecten liquidez a las pymes para mantener el tejido empresarial. 


Cervera rechazó ayer que se vaya a producir ningún cese en el Gobierno andaluz tras la revisión de las previsiones económicas y salió al paso de las críticas de la oposición a esta decisión, apuntando que ha sido un ejercicio de “responsabilidad política” que aplicarán todas las comunidades, incluidas las del PP. Negó que se haya “mentido” a la ciudadanía porque todas las instituciones y organismos han tenido que revisar sus previsiones, por lo que acusó al PP de ejercer un “oportunismo político atroz” utilizando la crisis “como una oportunidad de ganar votos”. 


El portavoz del Ejecutivo rechazó que se vayan a retirar los Presupuestos de la Junta para 2009 como pide el PP, apuntando que si por los populares fuera “los presupuestos estarían prorrogados como en la época de la pinza”. 

Señaló que la revisión de las previsiones económicas “no va a afectar significativamente al capítulo de ingresos tributarios” puesto que están aprobados en los Presupuestos estatales y sólo afectaría al 2% que anticipa el Estado, lo que supondrían unos 353 millones, algo más del 1% del presupuesto andaluz. 


Cervera puso como ejemplo del “margen de maniobra” de la Junta para afrontar la crisis las inversiones aprobadas ayer por el Consejo de Gobierno de la Consejería de Innovación, que superan los 67,2 millones en subvenciones y adquisición de suelos. 


Tejido productivo 


Francisco Vallejo, que repasó todas las medidas puestas en marcha por su departamento, defendió los “efectos directos en el tejido productivo” que han tenido estas iniciativas, entre las que destacó los 1.600 proyectos que ya han solicitado incentivos y que suponen 1.548 millones de inversión y 7.143 empleos. 


Además, apuntó que la Junta ya ha inyectado liquidez a 38 empresas en el plan de saneamiento y reestructuración para pymes con viabilidad, por valor de 29,5 millones de euros y afectando a 3.167 trabajadores. Además, la agencia IDEA tiene ya la documentación de otras 122 empresas viables, lo que suponen 7.372 empleos, fundamentalmente del sector industrial y de servicios. 


Sobre esta liquidez, Vallejo pidió a las entidades bancarias que “intensifiquen” la inyección de liquidez en las pymes “porque no se puede perder el tejido empresarial, hay que aguantar el tirón para salir de la crisis con competitividad”, reconociendo que en las últimas semanas ha percibido “cierta apertura muy parcial”. 


El consejero de Innovación defendió también la aplicación de los expedientes de regulación de empleo como una “medida de cautela para adaptarse a la producción real y salir de la crisis con fortaleza”, alabando la labor de la Consejería de Empleo al analizar “uno a uno” todos los ERE que se están planteando.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN