El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

El Puerto

La Flave recogerá las deficiencias de los barrios para que se eliminen

Piden que cualquier colectivo se haga cargo del mantenimiento, limpieza y vigilancia del parque de la Victoria a cambio de gestionar el merendero, por tres veces rechazado en su proceso de adjudicación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El pasado lunes la Flave mantuvo un encuentro con el alcalde, Enrique Moresco, que estuvo acompañado por los concejales de Economía, Leocadia Benavente; Medio Ambiente, Marta Rodríguez; Mantenimiento Urbano, Damián Bornes, y Policía Local, Carlos Coronado. El encuentro obedece a un compromiso aquirido por el primer edil con la federación en relación a mantener encuentros trimestrales para revisar aquellas cuestiones que más preocupan a los vecinos.

Los temas propuestos por la Flave y que el presidente, José Rodríguez, trasladó a los dirigentes municipales fueron, los presupuestos participativos, el aula de formación cívica, asuntos relacionados con mantenimiento urbano, Policía de Barrio, la privatización de Apemsa, las deudas pendientes con las subvenciones de las asociaciones de vecinos y a la Flave, correspondientes a 2011, el piso asistido y el parque de la Victoria.

En cuanto a los presupuestos participativos, indican que el alcalde reafirma en su compromiso de que, a partir de septiembre, se empezarán a recoger propuestas por los distintos distritos, con la participación de las asociaciones vecinales y otros colectivos, y de hecho, se ha entregado ya a todos los representantes de los consejos de distrito la propuesta de metodología de los presupuestos participativos, así como la ficha para que se presenten propuestas en los consejos de distrito.

Respecto al aula de formación de Durango, el alcalde informó a la federación del convenio firmado con la Consejería de Innovación para dotar de infraestructura el edificio para impartir formación en el centro cívico. Dicho convenio entra dentro del programa Andalucía Digital e indica que para el aula cívica de Durango se acordará un convenio con la Cava, a través de la Flave, para impartir formación en dicho espacio.

Otra cuestión mostrada fue la relativa al mantenimiento urbano, pues hay muchas deficiencias existentes en los barrios. La Flave se ha comprometido a entregar a este área una relación de acciones a cometer y por su parte el primer edil planteó dotar a los presupuestos de una partida para esta cuestión, de forma que se empezará a trabajar en eliminar estas deficiencias.

En relación a la Policía de Barrio, Carlos Coronado planteó a los vecinos que aún no se había terminado la restructuración que en su día planteó a la Flave y que pasa por adaptar a esta policía a la situación actual, pero de todas formas actualmente hay un número importante de policías antendiendo los barrios. La junta directiva de la Flave planteó la necesidad y conveniencia de que las asociaciones de vecinos recuperasen el contacto directo con los agentes, como se hacía anteriormente y que funcionaba bastante bien. Coronado se presta a intermediar por dicho contacto. Además, la Flave planteó la necesidad de convocar el consejo local de seguridad, indicando el edil andalucista que se hará en breve.

Sobre la privatización de Apemsa, el alcalde informó de que esta cuestión sigue siendo una necesidad dada la situación de las arcas municipales, pero que su apuesta iba porque en vez de la venta del 49% se hiciese una operación de préstamo utilizando Apemsa como aval, cosa que en su día las asociaciones de vecinos no veían con buenos ojos, aunque de todas formas el alcalde no ha concretado nada.

Respecto a la deuda pendiente por el Consistorio con las asociaciones de vecinos y la propia Flave, el alcalde plantea la posibilidad de poder ir liquidando dicha deuda, dado que hay entidades que para poder cumplir tal compromiso se han tenido que endeudar.

Sobre el cierre del piso asistido, el primer edil argumenta que se ha hecho todo lo que se ha podido para que la Junta de Andalucía asumiera esta responsabilidad, dado que es de su competencia. Incluso se le propuso, informan, de que fueran los que gestionaran el piso asistido, una cuestión que rechazaron. Se han hecho por tanto todos los esfuerzos para que los mayores no salgan de El Puerto y que las trabajadoras se reubicarán en otras tareas similares.

Por último, y en relación al parque de la Victoria y en concreto a la situación en que se encuentra, dado que tendría que estar funcionando el merendero y este hecho hubiera permitido mantener el parque más vigilado, más limpio y mejor mantenido, no se está haciendo porque se ha quedado desierto por tres veces que se ha sacado a licitación. Desde la Flave proponen convenir con algún colectivo que se comprometa a llevar estas cuestiones básicas a cambio de la explotación del merendero. El alcalde indica que esta cuestión está en manos de los técnicos, para valorar cuál es la opción más factible.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN