El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Feria le ha costado a cada jerezano 0,50 euros, 1,70 euros menos que en 2011

“Escuchamos antes y escucharemos ahora a los caseteros y a los principales actores de la Feria para seguir recibiendo sugerencias", dice Montero

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Montero y Antonio REal

Los delegados de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real y de Promoción de Eventos Culturales, Antonio Montero han realizado hoy balance de la Feria del Caballo de Jerez con el acento puesto en el enorme esfuerzo de todas las delegaciones implicadas para relanzar la imagen de Marca de Jerez.
Antonio Montero ha explicado que “esto significa que a cada ciudadano, la Feria de este año le ha costado 0,50 euros, mientras que el pasado año fue de algo más de 2,2 euros. Se ha bajado el coste por organización de las pruebas hípica algo más de un 20 por ciento; y en otros gastos diversos hemos recortado hasta un 50 por ciento”.

Igualmente Montero ha destacado que “por el contrario aumentaron los ingresos por atracciones en un 2,4 por ciento y en las actividades hípicas un 15 por ciento”.
En esta Feria se ha incidido a través del diálogo en el cumplimiento de la normativa, especialmente en aquellas casetas acumulan expedientes.

Antonio Montero ha destacado que con todas se tratará de corregir situaciones y ha destacado que “todas a las que se han requerido acciones singulares como en la contratación de vigilancia privada o el control del sonido y el tipo de música, han atendido las imposiciones y sugerencias”. “Ahora con todos los datos en la mano se tomaran las decisiones sobre las que han reincidido en los incumplimientos”, ha afirmado Montero.

“Escuchamos antes y escucharemos ahora a los caseteros y a los principales actores de la Feria para seguir recibiendo sugerencias que podamos plasmar en la reforma de la Ordenanza Reguladora de la Feria del Caballo que queremos actualizar y adecuar a la realidad de la Feria”, ha continuado Montero.

El delegado puso especial acento en destacar el buen funcionamiento que ha tenido la zona de esparcimiento juvenil que se ha ordenado en el parque de la Rosaleda, que tuvo su efecto en el Real con una sensible disminución de los botellones, anunciando que para el próximo año cambiará de ubicación debido a unos trabajos de rehabilitación que se ejecutarán en la Rosaleda.

Asimismo, ha adelantado que en 2013 se incidirá en los conceptos estéticos de las casetas, "no hemos incidido demasiado en la cuestión estética de las casetas, ya que hemos priorizado otras cuestiones vamos a impulsar este aspecto tan esencial en la feria jerezana".
En el capítulo ecuestre ha destacado la necesidad de animar a los jerezanos para hacer más explícita su respuesta con su presencia en las pruebas hípicas, "que al fin y al cabo son la esencia de esta celebración".

También el delegado ha recalcado el trabajo para regular la presencia de los coches de punto en la celebración, para que éstos dejen de ser un aspecto generador de conflictos y que su servicio esté dotado de garantías legales para los usuarios.

Antonio Montero el éxito de los dos días de precios reducidos, especialmente el novedoso de la jornada del domingo, siendo la idea para el próximo mantenerlos e incluso la del domingo pasarlo a que sea el día completo, en el contexto de seguir sumando atractivos para impulsar el domingo de Feria.

En cuanto al alumbrado dijo que el Gobierno municipal "tomamos nota de la opinión de los ciudadanos, conscientes de que ha sido uno de los debates de la Feria, en la que además hemos hecho un esfuerzo por recortar gastos. El alumbrado no escapó de este criterio, con unos datos que deben tenerse en cuenta: en 2011 se gastó 785.000 euros en iluminar la Feria y este ha año lo hemos bajado un 30,32 por ciento".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN