El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Chiclana

Las telecomunicaciones suman el 60% de las quejas presentadas en la OMIC en abril

La Oficina Municipal de Información al Consumidor ha tramitado 104 expedientes durante el pasado mes.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Oficina Municipal de Información al Consumidor, OMIC, ha tramitado 104 expedientes durante el pasado mes de abril, según se desprende de los datos hechos públicos por este organismo. Estos expedientes son fruto de las 260 consultas planteadas por los usuarios durante el mismo periodo de tiempo.

Una vez más, las empresas y servicios vinculados a las telecomunicaciones acaparan el porcentaje más alto de tramitaciones, 63 expedientes tramitados, lo que equivale a un 60 por ciento del total. Las discrepancias en las cantidades facturadas, el cobro de servicios no contratados, la tarificación adicional, los problemas a la hora de gestionar la portabilidad de una compañía a otra y quejas en el servicio de atención al cliente, continúan un mes más siendo los principales asuntos que conforman las reclamaciones en este sector, que también lidera el escalafón en el apartado de las consultas realizadas por los consumidores. La mitad de estas cuestiones, según los datos de la OMIC, terminan convirtiéndose en un expediente de reclamación.

Tras los servicios de telecomunicaciones, las quejas de los ciudadanos de Chiclana se concentran, aunque a gran distancia, en sectores como el suministro de electricidad, con cinco expedientes; transporte, con cuatro; automóviles, con tres; así como banca y agencias de seguros; con dos.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor es un órgano de que se encarga de ofrecer ayuda y orientación a los consumidores de la localidad, se encarga de la recepción, tramitación y mediación de las reclamaciones que se presenten directamente por el consumidor o que le sean remitidas por otras oficinas de información al consumidor o asociaciones de consumidores; fomenta la educación y formación de los consumidores, colabora con otras entidades públicas y privadas en la defensa de los derechos del consumidor y remite a la Junta Arbitral de Consumo aquellas reclamaciones en las que no se ha alcanzado un acuerdo mediador.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN