El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

España

PP constata la "poca credibilidad" de la Junta ante los mercados financieros

Ha afirmado que la situación de las cuentas andaluzas es "absolutamente crítica"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El PP ha afirmado que la situación de las cuentas andaluzas es "absolutamente crítica" y ha censurado su "incapacidad" de colocar entre el pasado ejercicio y el actual más de 7.000 millones en deuda pública, lo que pone de manifiesto la "poca credibilidad" de la Junta en el mercado financiero.

En rueda de prensa, el coordinador de Política Económica del PP andaluz, Rafael Carmona, ha explicado que los presupuesto andaluces del 2011 preveían unos ingresos de 32.000 millones de euros y sin embargo solo se recaudaron 25.000 millones, en su gran mayoría "gracias" a las transferencias del Estado.

Por ello, ha pedido al presidente de la Junta en funciones, José Antonio Griñán, que abandone el discurso "electoralista" y que adopte una actitud "responsable", ya que cuando se actúa con un discurso "bañado de tintes electoralistas" no contribuyen en nada a generar la confianza de los mercados financieros.

Lo que ha pasado, en opinión del dirigente del PP, es que la previsión de ventas de los activos por la que se iban a ingresar un total de 1.000 millones en activos "se ha quedado" en 22 millones de euros, y que las previsiones de que el mercado financiero generara unos ingresos de 3.700 millones se ha quedado en 791,8 millones.

"Lo que ha hecho la Junta es no ejecutar porque no tiene dinero, porque es muy cómodo mirar hacia arriba y señalar al Gobierno del Estado y decirle que todas las culpas es de él. Y mientras tanto, Andalucía parada, como muerta y colocada en los últimos puestos de todo", ha subrayado el coordinador de Política Económica del PP-A.

Según el dirigente popular, el Gobierno andaluz carece de credibilidad ante los mercados financieros, porque a los 3.700 millones que pretendía colocar en el 2011 habría que sumar otros 4.000 millones previstos a largo plazo para el 2012 que el Gobierno andaluz "tampoco tiene posibilidad de colocar".

Las subastas a corto plazo ante el mercado financiero en el 2012 "se están cerrando con un absoluto fracaso", ya que de las previstas para el 27 de enero, el 24 de febrero y el 30 de marzo, la Junta adjudica pagarés a tres meses por 8 millones de euros, mientras que se declaran desiertas las del resto de plazos convocados.

Rafael Carmona ha explicado que posteriormente se subastaron pagarés a tres meses por 20,4 millones de euros y a seis meses por 5 millones de euros mientras que se quedan "desiertas" el resto, con lo que el montante global logrado por la Junta en el primer trimestre ha ascendido a apenas unos 33 millones de euros.

Tras advertir de que el Gobierno de España es el "único que está cumpliendo", Carmona ha indicado que el nivel de endeudamiento de Andalucía "supera todos los límites", ya que las deudas reconocidas en los presupuestos son "elevadísimas" pero además las extrapresupuestarias son "de vértigo".

Según el dirigente del Partido Popular, como consecuencia de la decisión del Gobierno andaluz de cerrar el ejercicio presupuestario al mes de noviembre hay un "enorme volumen" de facturas que se están volviendo a tramitar, de forma que el endeudamiento andaluz va a superar los 4.500 millones de euros.

Preguntado por la propuesta de la Presidenta de madrid, Esperanza Aguirre, sobre la reversión de algunas competencias autonómicas al Estado, Carmona ha indicado que este extremo ha sido "zanjado" por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN