El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

España

La Junta interpreta que los resultados electorales avalan la gestión de Griñán

"Los andaluces nos han dado una lección a todo el mundo: a los partidos, a los sociólogos, a las empresas de encuestas,..."

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El gobierno andaluz, que ha analizado hoy las elecciones andaluzas del pasado domingo, ha asegurado que el "antológico" resultado global supone un aval a la gestión de la Junta de Andalucía en materia económica, a la hora de preservar los derechos sociales y sobre el caso de los ERE.

La consejera de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Mar Moreno, ha explicado en rueda de prensa, tras el Consejo de Gobierno, la gratitud y la satisfacción por el resultado obtenido en las urnas el pasado domingo, que ha calificado de "antológicos" y que, según ella, ponen en evidencia que la mayoría del pueblo andaluz quiere un gobierno de izquierda y progresista.

"Los andaluces nos han dado una lección a todo el mundo: a los partidos, a los sociólogos, a las empresas de encuestas y a algunas líneas editoriales", ha afirmado.

Andalucía ha sido "sabia", ha dicho lo que quiere, en opinión del Gobierno, que cree que todas las voces "minoritarias" que cuestionan los resultados y no lo hicieron en las generales y municipales "manifiestan una tremenda debilidad democrática".

Las elecciones autonómicas del 25 de marzo han arrojado un resultado que permite al PSOE y a IU gobernar, con 47 y 12 escaños respectivamente, mientras que el PP, con 50 escaños, ha obtenido una mayoría insuficiente para gobernar en solitario.

"Estamos realmente agradecidos y satisfechos con el resultado electoral que globalmente es antológico. Los andaluces quieren que sigamos gobernando y que seamos mejores", ha sostenido Mar Moreno.

A esta reflexión, el Ejecutivo ha unido su convencimiento de que la ciudadanía ha considerado "positivamente" el esfuerzo en la gestión económica, que he permitido cuentas públicas "más que razonables", la prioridad de preservar las políticas sociales y la posición de la Junta en el "deleznable" caso de los ERE fraudulentos.

"Este caso lo hemos abordado con honestidad, asumiendo que había irregularidades y rechazándolas con las denuncias, pero los ciudadanos han tenido en cuenta también el esfuerzo de Griñán por introducir profundos en el PSOE y el Gobierno", ha esgrimido.

La consejera ha destacado la "gran confianza" de los andaluces al Gobierno, que acoge con "humildad y mucho ánimo, ya que nos ha dado un toque muy importante para que afrontemos el futuro siendo mejores".

El futuro más inmediato de Andalucía pasa por las inminentes negociaciones entre el PSOE e IU para formar un Gobierno "estable", ya que los socialistas no descartan ninguna otra fórmula.

La preferencia del secretario general, José Antonio Griñán, es aportar por el entendimiento entre las fuerzas progresistas sin que ello suponga "excluir" del diálogo político y parlamentario al PP-A como fuerza más votada.

La consejera respondía así al ofrecimiento del presidente del PP-A, Javier Arenas, sobre acuerdos de gobernabilidad al PSOE-A "respetando el dictamen de las urnas".

La previsión con la que trabaja la Junta es que en la primera semana de mayo esté constituido el nuevo Gobierno de coalición, lo que Moreno ha calificado como una "enorme oportunidad de entendimiento" para el PSOE, IU y el futuro de Andalucía.

Respecto a la condición puesta por de IU de vincular su apoyo a la apertura de una comisión de investigación en el Parlamento sobre los ERE, la portavoz ha dicho: "Estamos abiertos a escuchar a IU para ver lo que plantean".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN