El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

España

Salas de conciertos piden al Ayuntamiento "ejercer de juez justo"

Piden que Medio Ambiente se asegure de que la denuncia no es falsa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sala Malandar -
La Asociación Cultural de Salas de Conciertos de Andalucía (Creadi) ha pedido al área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla que "ejerza de juez justo" en el caso del cierre de la Sala Malandar a cuenta de supuestos y reiterados incumplimientos de la normativa de protección acústica, y que "confirme la denuncia", después de que el conflicto haya surgido tras las reclamaciones de la propietaria de una vivienda "en la que ni tan siquiera reside", según ha señalado a Europa Press el programador de esta sala David Muñoz.

Así, el presidente de Creadi, Juan José Laguna, ha solicitado a la delegación municipal de Medio Ambiente que "ejerza de juez justo, siempre, por supuesto, haciendo cumplir la ley". Pero, añade en declaraciones a Europa Press, "si para cerrar Malandar se basan en que no dejan vivir a una familia, y ésta ni siquiera vive allí, creo hay que tener en cuenta todos esos factores".

"Si alguien denuncia hay que hacer que se cumpla la ley, pero si esa denuncia es falsa y detrás hay quizás la búsqueda de un beneficio económico o una venganza personal, entonces qué", insiste Laguna, toda vez que vuelve a pedir a Medio Ambiente que "confirme esa denuncia" y que esa familia "deje a los técnicos entrar en su vivienda para que midan si hay realmente tanto ruido como dicen".

Al hilo de anterior, asegura que si "esto fuera verdad", la propia sala "haría un inversión en el fallo de su insonorización para solucionarlo", porque Malandar "es una sala que lleva mucho tiempo abierta, con una programación estable y reconocida, y es una sala importante a nivel nacional". Precisamente, este año ha recibido el premio UFI a la mejor sala de conciertos nacional, un galardón que concede la Unión Fonográfica Independiente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN