El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Rajoy anuncia ayudas a autónomos y ventajas fiscales a pymes e inversores

El líder del PP se compromete a dejar el déficit en el 4,4%

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció este sábado un paquete de medidas para ayudar económicamente con 3.000 euros a los autónomos que contraten por primera vez y para incentivar fiscalmente a pequeños empresarios y a inversores privados que apuesten por nuevas ideas.

Rodeado de representantes de las pequeñas y medianas empresas en el foro que para ellos organizó el PP en Valencia, Rajoy lanzó una serie de medidas que pondrá en marcha si es elegido presidente del Gobierno a partir del próximo 20 de noviembre.

Medidas que se encaminan al objetivo primordial de su gestión, la creación de puestos de trabajo, y al compromiso de dejar el déficit en el 4,4% en 2012, un horizonte que para el líder del PP no tiene alternativa si se quiere allanar la recuperación.

Rajoy no habló de subir impuestos como hizo el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, sino de bajarlos, especialmente a los pequeños y medianos empresarios y a los inversores, pues de ellos, dijo, dependerá la recuperación de España.

Aunque existen algunas iniciativas similares, como la red social Tuenti, que Rajoy citó como ejemplo de empresa que en época de crisis sigue creciendo, el PP quiere generalizar los llamados “business angels” y los fondos de capital semilla.

El objetivo consiste, en el primer caso, en animar a particulares privados a que inviertan su dinero en innovadoras ideas empresariales gracias a la orquestación de ventajas fiscales.

Con la segunda idea Rajoy pretende favorecer que se costee, sin pagar altos precios, el arranque de nuevos proyectos empresariales.

Él mismo recordó un ejemplo exitoso para ilustrar la idoneidad de este camino, Google.Más rebajas fiscales: si gana las elecciones, Rajoy dejará en el 20% el impuesto de sociedades que deban pagar pymes que facturen menos de cinco millones, y en el 25 el de las pymes que no superen los 12 millones.

Con el PP en el Gobierno habrá una exención en el Impuesto de Sociedades para aquellos empresarios que quieran modernizar sus activos, como la maquinaria.

Esta medida la explicó Rajoy de forma ilustrativa: “Es un contrasentido que el empresario que quiera renovar su empresa tenga que pagar impuestos por la maquinaria anterior”.

Dentro de una nueva política fiscal dirigida ante todo a crear empleo y a fomentar la actividad económica, el candidato del PP reiteró lo que hace días anunció en Barcelona: los beneficios que se deriven del esfuerzo por hacer más competitiva la empresa tributarán diez puntos menos que los que se distribuirán entre los accionistas.

Salvo este punto, orientado a las grandes entidades, Rajoy hizo hincapié en la necesidad de ayudar a las pymes y a los autónomos, y en este contexto se encuadra una de las medidas principales anunciadas este sábado: dar una ayuda de 3.000 euros a los autónomos que contraten por primera vez a una persona.

La canalización de esa ayuda deberá estudiarse según los casos, pues puede traducirse en ventajas fiscales o en entregas de cash, por ejemplo.

Para que estas medidas lleguen a puerto y cuajen, hay que crear un contexto adecuado, y ello para el líder del PP pasa por acabar con los índices de morosidad de la administración o por establecer una ley de unidad de mercado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN